martes, 16 de marzo de 2010

LOS ABONADOS TAURINOS SE REIVINDICAN.



INFORMACIÓN EXTRAIDA DE LA REDACCION EL ALBERO. (Cope.es)

La Unión de Abonados y Aficionados de Sevilla convocó al resto de las Uniones Taurinas de España integradas en la Unión Taurina Nacional (Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia, Burgos, Madrid, Granada, Málaga, Algeciras y Club Taurino de Cartagena) el pasado día 13 de marzo en la finca Mirandilla del Marqués de Albaserrada al VI Encuentro Nacional de Uniones Taurinas de Abonados y para celebrar la Asamblea General Ordinaria de 2010 convocada por la Unión Nacional Taurina.

Desde Sevilla se propuso al resto de las uniones que debatieran las cuestiones de más actualidad y preocupación para los aficionados y estas reflexiones se unifican en el presente documento que han titulado como “DEFENSA DE UNA FIESTA… ÍNTEGRA”, basado en los siguientes puntos.


1.- El aficionado libre e independiente sin más interés en la Fiesta de los Toros que el disfrute y la conservación de un arte profundamente arraigado en las tradiciones más antiguas del país, expresa su deseo de gozar de la fiesta en libertad y de que el Estado le garantice este derecho y proteja la conservación del patrimonio cultural taurino a las futuras generaciones.


2.- El Gobierno debe considerar la Fiesta en su sentido más amplio para protegerla. La responsabilidad máxima, además y antes que la nuestra, la tienen quienes detentan el poder legislativo y ejecutivo. Llegó la hora de quitarse la careta, llegó la hora para la demostración de que nuestros dirigentes políticos –muchos años cortejando la Fiesta con fines concupiscentes—se conviertan en “creyentes” de la Fiesta conquistándola en el BOE.


Estaríamos felices si las actuales iniciativas en curso nos despertaran de un sueño: una normativa básica-estatal reguladora y armonizadora de esa demencial proliferación caótica de reglamentaciones taurinas.


Apoyamos las iniciativas de la Comunidad de Madrid, secundadas de momento entre otras por las de Valencia, Murcia, Andalucía, Castilla-León y Aragón de disponer lo necesario para la declaración de la Fiesta como Bien Cultural, lo que conlleva la necesidad de contar con un marco institucional coherente y adecuado con su tratamiento en el ámbito competencial de las respectivas Consejerías de Cultura.


Ello se considera trámite previo y necesario al subsiguiente reconocimiento por la Unesco.


En relación a la supresión de la Fiesta que se debate en el Parlamento de Cataluña, manifestamos que se trata de un ataque a la libertad en general y en tal sentido se faculta a la Junta Directiva de la Unión Nacional Taurina para que inste las acciones legales oportunas ante el defensor del Pueblo y los poderes públicos, caso de la abolición de los toros en aquella Comunidad.


3.- Las Autoridades competentes en materia taurina no cumplen en la mayoría de los casos con su obligación de defender y regular el mantenimiento de una Fiesta en toda su integridad, optando porque predomine un espectáculo dominado por ciertos especuladores taurinos que imponen lo superficial, el fraude y la manipulación del público festivo y ocasional, alejando cada vez más a los aficionados de la mayoría de las plazas.


Denunciamos las trabas que la Generalidad valenciana impone a la Unión de Abonados de Castellón, a quienes prohíbe asistir a los actos de desembarque y reconocimiento, haciendo una interpretación sesgada y restrictiva del art. 33.8º del R.T. vigente en aquella comunidad. Es otra forma que tiene la autoridad competente de impedir al aficionado su aportación en cuestiones tan importantes como son los reconocimientos y más conociendo como año tras año las sospechas de manipulación de astas en Castellón son tan evidentes.


4.- Los responsables directos son los Presidentes y equipos veterinarios de plazas de toros, a los cuales reclamamos afición y firmeza para tomar decisiones que se ajusten a la norma legal desterrando de las plazas el afeitado, exigiendo puridad en todos los tercios de la lidia.


Consideramos que los equipos de presidencia de plazas de toros no pueden hacer dejación de sus funciones a las empresas. Ejemplo grave es lo que acontece en la plaza de las Ventas donde los sobreros que se lidian a partir del segundo no son reconocidos en su sanidad, peso, edad y trapío, siendo la empresa quien dispone el animal que salta al ruedo. ¿Es esta la forma de defender al aficionado, al cliente y a la integridad de la Fiesta en la primera plaza del mundo?


5.- El toro es la estrella principal de la Fiesta. En estos tiempos se le ha manipulado en su selección y crianza consiguiendo desequilibrar sus principales virtudes, ahormando la casta, movilidad y fiereza para aumentar hasta extremos preocupantes la nobleza mal entendida como previsibilidad, docilidad y flojedad, disminuyendo con ello la capacidad de la lidia en todos los tercios.


Estamos contra el uso de fundas en los pitones de las reses, pues consideramos que esta práctica más que beneficiar al ganadero lo que en realidad produce es mermar la integridad del toro y en ciertos casos justificar la manipulación de astas, como el reciente caso de las sanciones impuestas en la plaza de Logroño.


6.- La lidia, con la excepción de algunas plazas de primera categoría se ha convertido en una sucesión de tercios monótonos donde destaca lo superficial sobre lo auténtico, la manipulación del lenguaje para ocultar la realidad, la reducción a una minima expresión del toreo de capa y de una parte sustancial como es el tercio de varas que prácticamente ha desaparecido de todas las plazas además de la estocada como suerte suprema.


7.- De las empresas taurinas demandamos imaginación y nuevos planteamientos, para sin desviarse de lo tradicional, seguir avanzando para ofrecer espectáculos atrayentes alejados de la monotonía actual y con inversiones para atraer a la juventud a las plazas de toros.


8.- Los medios de comunicación taurinos en su mayoría no se hacen eco del anquilosamiento actual de la Fiesta. Son pocos los que demandan cambios. La mayoría, y lo peor es que son los medios públicos que pagamos todos, ofrecen una imagen distorsionada y mediante la manipulación del lenguaje y las imágenes ofrecen a un público ocasional todo lo contrario de entretener, informar y formar.


9.- Entendemos que los aficionados tenemos a nuestro alcance un medio muy importante como Internet y a través de la red una ocasión muy aprovechable para divulgar nuestra Fiesta, proclamar triunfos, establecer foros de opinión, denunciar abusos, y todo ello para conseguir mantener posturas que sean asumidas por la autoridad, empresas y profesionales del mundo del toro.


10.- Por todo lo anterior creemos que la Fiesta no pasa por sus mejores momentos, encontrándose bastante fraccionada en cuanto a que son muchos los intereses que se encuentran, pero solamente es el aficionado al que no consideran en absoluto, quien poco a poco deserta de las plazas.


La autoridad, empresas, profesionales del toreo y medios de comunicación están obligados a realizar un esfuerzo grande para entre todos devolver a nuestra Fiesta su esencia máxima de arte e integridad, desterrando los actuales usos de los monopolios y la manipulación que impiden una tauromaquia digna, donde el toro salga en plenitud de su raza y solamente toreros capaces de ofrecer estética, emoción y riesgo los que realmente triunfen.


Castaybravura

lunes, 15 de marzo de 2010

BUEN LOTE A MEDIAS. PUERTA GRANDE CESAR JIMENEZ




FERIA DE FALLAS. 15 Marzo de 2010. 5ª de Feria (Media entrada)
Toros de Fuente Ymbro (desiguales de presencia, bastos en general y en condición dispares y a más. Destacó el primer gran toro) para los diestros:
- Cesar Jiménez: oreja tras aviso y oreja.
- Matías Tejela: ovación con saludos y silencio.
- Luis Bolívar: ovación con saludos tras aviso y silencio tras aviso.



Cielo despejado, preludio de una semana que se presume grande. Suave brisa y gran ambiente en los tendidos de la plaza, con una entrada más que aceptable. Paseillo igualado y los diestros bien vestidos encaminando su trayecto hacia el tendido de capotes.

La tarde resultó interesante debido al variado juego de los toros de Ricardo Gallardo. Empezó muy fuerte con un gran toro de Fuente Ymbro que no acabó de aprovechar Cesar Jimenez, quien consiguió una puerta grande algo justita debido a un buen lote que no acabó de exprimir. Tuvo que dar más traca ahora que estamos en Fallas a los dos animales. El peor lote fue para Tejela con dos toros inciertos , un segundo complicado aunque con motor y un quinto parado y reservón. El tercero fue encastado aunque Bolívar no acabó de apostar por él y el sexto fue muy noble y le permitió ar alguna buena tanda aunque también mereció más.
Se repitió por decimotercera vez. Cesar Jimenez salía por la puerta grande de Valencia, su plaza.


El primero de la tarde fue “Ofuscado” Nº 120 de 575 kg. Grandote y simplón. Cómodo de cara y algo aleonado por delante. Comenzó con una imitación a la verónica para luego dar dos buenos delantales a pies juntos y una media muy en su corte. Gusta Jiménez en Valencia, donde ha salido hasta en doce ocasiones por la Puerta Grande cuajando buenas faenas. Largo aunque manseando en los primeros tercios. Brindó al público decidido, sabiendo que es su plaza y que tiene que arrear si quiere volver. Primera tanda de rodillas muy por bajo, obligando muchísimo al toro que fue metido en la muleta con una embestida prácticamente perfecta, muy por bajo y haciendo el avión. Dio muchísima distancia al toro, de punta a punta dando ventajas al toro. Muchísima emoción y trasmisión del toro que de nuevo dio una tanda con una embestida muy buena, con casta y velocidad. Cesar estuvo aseado quizás algo acelerado pero bien colocado para ligar. Se bajó mucho y quizás se pudo lastimar en una mala caída que tuvo en la tercera tanda. Dudó Jiménez que no terminó de coger la embestida al toro. Por el izquierdo tenía una embestida muy muy profunda, con muchísima clase y largura. Gran toro de Ricardo Gallardo. Por debajo del toro que estuvo en lo mejor de Fuente Ymbro. Una pena que no le cogiera el sitio porque era de lio y gordo. Estocada en los medios caída y muerte encastada. Oreja inmerecida tras estar por debajo del animal. Ovación al toro.

El segundo fue “Jaleo” nº 14 de 515 kg. Jabonero de capa, serio por delante, ancho de sienes y corto de cuello. Basto de presentación. Muchos capotazos de salida con una embestida rápida aunque no demasiado larga, lo que causó que Tejela no pudiera estirarse del todo. Galopó en banderillas aunque con poca clase. Esa condición fue la que demostró en la muleta de Tejela que tuvo movilidad y mejoró obedeciéndole a los toques de un firme Matías Tejela. Mayor recorrido por el derecho, mas humillado aunque algo rebrincado. Por el izquierdo hizo mas hilo y no supo ganarle el sitio. Mejor entrada que salida del muletazo. Estuvo aceptable con el toro pero no hubo rotundidad por la falta de clase de éste. Larga labor del madrileño que se le vio más seguro y firme que años atrás aunque con el mismo defecto de siempre en este diestro: el torear demasiado despegado. Manoletinas para cerrar faena limpias y ligadas. Estocada entera un tanto caída. Ovación con saludos para el diestro tras leve petición.

El primero de Bolívar llevaba por nombre “Jaleado” Nº 169 de 486kg. Negro de capa, bien hecho, un tanto terciado de culata y agradable aunque cornidelantero y abrochado de cuerna. Manseó en varas y cortó mucho en banderillas donde puso en serias complicaciones a El Jeringa que no tuvo una gran actuación con los palos. Se fue al centro el colombiano en su ya tradicional pase cambiado por la espalda para ligar dos seguidos. Parecido en condición al segundo de la tarde pero peor tratado por Bolívar que no estuvo del todo bien con ese complejo fuenteymbro. Sin clase, descompuesto y saliendo con la cara arriba, un poco más largo por el izquierdo. El diestro quiso más impactar que torear y se olvidó de cogerle el tranco al toro. Enganchón y fuera de sitio en varios momentos del trasteo. Los pases de pecho mejor no catalogarlos, porque eso de echarse el toro hacia fuera fue una constante durante toda la tarde en el colombiano. Se fue el toro muy entero y sin sometimiento, por tanto no fue ganada la partida. Estoconazo en todo lo alto con una buenísima ejecución que valió para cambiar el final de su actuación. Necesitó de un buen descabello para deshacerse del bicho. Ovación con saludos.

Cuarto de la tarde. De apodo “Limpiabotas” Nº 170 de 526 kg. Negro de capa, grandote aunque muy estrecho de cabos, pitorrito y astifino, algo terciado. “El Legionario” picó delantero y poco(por no decir nada, en el segundo puyazo) a este toro. Muy debilitado de fuerzas y por ello protestón en la muleta del de Fuenlabrada. Fue noble y boyante pero irregular en la embestida. Pudo tratarle mejor Jiménez y estar mejor colocado pero de nuevo cayó en su debilidad y pensó mas en la posturita que en el trato que debía dar al animal. Algo perfilero aunque ahora si tirándole atrás, ganando algún buen muletazo con esa postura tan abierta de compás que le caracteriza. A más el toro que acabó recuperándose y yendo largo por ambos pitones aunque saliendo con la cara muy suelta. Jiménez muy relajado logró un buen cambio de mano después de un muletazo muy natural y de mano baja pero tuvo que estar más templado y seguro de si mismo. Faena larga y a más. Mató de nuevo en los medios con una entera desprendida. Oreja de mayor peso que la primera y PUERTA GRANDE. La decimotercera de su trayectoria.

“Damasco” Nº 136 de 557 kg Negro de capa y cinqueño. Toro serio y bien presentado, cuajado, abrochado y tocado arriba en puntas. Sin emplearse en el caballo, saliendo suelto y defendiéndose en el peto, sin ser apenas picado. Como toda la corrida fue a más en banderillas, despertándose y metiendo bien la cara en la buena brega de Raul Adrada. Brindis al público. De nuevo despegado al inicio de faena y buscando la ligazón por el pitón derecho. El toro volvió a apagarse con varias miradas y parones que no gustaron al diestro. Tuvo que meterse más con el toro que parecía tener algo en su interior. De todas maneras fue el más desclasado de la corrida llevándose asi Matías Tejela el peor lote con diferencia de la tarde. Estocada entera aunque trasera y atravesada.

Cerró la corrida “Retama” herrado con el 68 y de peso 572 kg. Toro de nuevo algo basto de hechuras, sin gran cabeza pero aceptable de presentación. En el peto no dio buen resultado la corrida y este no fue menos. Protestó y apenas se dejó picar. Complicaciones en banderillas con recortes y cabeza a media altura. Brindó la muerte a la hija del doctor que años anteriores le salvó de una grave cornada. Comenzó desde los medios toreando, adelantando la muleta y ligando una aseada tanda de derechazos, algo en línea. Pegapases Bolívar que no quiso estar en su sitio y hasta pasado en ecuador de la faena no atacó, dando auténticos mantazos y dejándose llevar por un noble toro que necesitaba más pelea. Llegaron entonces varias tandas de más calado en el público, de nuevo en línea y con el toro yendo a más. La plaza entró en la faena y le hubieran pedido la oreja pero el fallo con un pinchazo y una estocada caída dejó todo en silencio.


Tarde interesante la vivida hoy en este Lunes de Feria de Fallas. Algo más tuvo que arrear Jimenez que tuvo lote para cortar más orejas. Mañana llega el esperado mano a mano con la corrida chica de Zalduendo. Como ya hemos anunciado no es para sorprenderse viendo que en el cartel se anuncia Ponce y Julian, a cual más polémico en corrales. Esperemos ver toreo del bueno y no ventajismos.

Mañana les contamos.
Un saludo
Borja Gonzalez.

VER PARA CREER (V.P.C)




FERIA DE FALLAS. 14/03/2010 4ª de Feria (Tres cuartos de entrada)

TOROS DE LOS TRES HIERROS DE CAPEA. Carmen Lorenzo (1º, 4º y 5º), San Pelayo (3º), San Mateo (6º) y Yerbabuena (2º bis) para:

- Jesulín de Ubrique: silencio tras aviso y ovación con saludos tras aviso
- El Cordobes: silencio en ambos
- El Fandi: oreja (aviso) y oreja (aviso) Ambas con petición de segunda.



Corridas como esta la podíamos resumir hasta en cinco líneas ya que es un sinfín de barbaridades, cachondeo y cosas negativas para la fiesta y el aficionado, pero viendo que la gente nos lee hemos hecho un pequeño-gran esfuerzo para soportar tal tostón que se alargó muchísimo y daros una reseña lo más completa posible y sobre todo, decir la verdad.

La palabra “verdad” no apareció en ningún momento por Valencia. Más bien aparecieron otras como “mentira”, “ventajismo”, “cachondeo”, “descastado” y más que prefiero ahorrarme por no enojar a algunos. La corrida del señor Capea se ha parecido a su hijo : MALA. Toros muy desiguales de presentación, mansos, descastados, algunos terciados, sin clase ni fuerzas. Invalidos (2º, 3º y 4º) Embistieron algo el lote de Fandi y este lo aprovechó para hacer su toreo.

El presidente puso algo de seriedad a esta tarde tan rara en Valencia. Seriedad en la concesión de orejas ya que de 4 posibles que se pidieron solo concedió una en cada toro (también excesivas) , pero bueno, la mayoría manda ( que se lo apliquen otros). Eso si, la lió devolviendo un toro por mansedumbre.



El primero de la tarde fue “Africano” Nº 14 de 570 kg. Se formó un alboroto como si de un bicho raro se tratase al salir de chiqueros, señal del público de portátil que llevan estos mediáticos. Cualquiera va a semejante espectáculo estos días. Toro agradable, terciado y cornidelantero. Muy flojo desde salida y bien picado. El Cordobés mostró su presencia con un quite vulgar y malo por chicuelinas que fue muy jaleado por el tendido de sol. (Ver para creer). Jesulín volvió a ratificar que ha vuelto para destorear y llevarse la pasta porque no hizo NADA. El toro demostró una boyantía para cortarle la oreja en una plaza como Valencia y ante tal público pero no estuvo Jesús. Muy fuera de sitio, inseguro, sin salirse del tercio y sin jugársela ni un poco. Ya ni hablemos la que dio a la hora de matar , saliéndose como dos metros fuera de la suerte, tirándose “a la remanguillé” y dejando un metisaca muy bajo, un pinchazo también muy caído y un descabello. Palmas tras aviso.

El segundo, “Botijero” nº 12 de 510 kg. ¡¡Que bajito de presentación!! Acochinado, atacado de kilos, corto de cuello y muy pobre de cara. Muy parado de salida , asentándose en los medios en medio de una bronca de un público para nada entendido en este mundo. Huyendo del capote, con cara abajo, andando y saliendo suelto de los cites. Si viesen esto los antis desde luego que no entenderían la fiesta y se preguntarían por qué da miedo ese pastueño animal. Pañuelos blancos en la plaza en señal ¿de qué? No se puede devolver un toro por ser manso, es antirreglamentario. En la vida he vivido que un subalterno corra detrás de un toro para lancearlo pero es que durante mas de cinco munutos el toro estuvo andando, pasando de todo y huyendo de los subalternos. Algo increíble. Fue devuelto por el presidente debido a lo que se estaba montando en la plaza y el manso volvió a corrales. Capea mírese esto en la ganadería porque es una auténtica vergüenza. El presidente no quiso enfadar más a los asistentes pero eso NO se puede hacer.
Salió “Vinagrero” nº 62 de la ganadería del maestro Ortega Cano. Toro castaño oscuro estrecho de sienes, muy bien hecho y en el tipo de Jandilla. Picado duro y un tanto trasero. Quite de Fandi por Navarras. El toro bajó mucho en la muleta y tendió a colarse sobre todo por el pitón izquierdo donde le causó algún que otro susto al Cordobes. Nada que destacar. No tuvo toro ni para hacer sus “tonterías”. El toro fue descastado, sin recorrido ni fuerza. Algunos pitos durante la faena por el aburrimiento de la misma. Estocada algo tendida y silencio como resultado

Tercero. “Africano” nº 13 de 511 kg. Anovillado, estrechísimo de todo, avacado, terciado y sin presencia. Variado de capote, haciéndole de todo al animal y alegrando al público que estuvo desde el primer momento con él. En banderillas analicemos…Primer par a toro pasado con el típico salto y clavando arriba. Segundo corriendo para atrás y quedándose muy fuera del sitio de ejecución, de nuevo pasado. Mal . Tercer par algo mejor al violin. Acabó frenando al toro corriendo hacia atrás y la plaza en pie (De nuevo ver para creer). Brindó al público y realizó una faena “enfandilada”. Poco toreo y muchas monerías de cara al espectador. Empiece de rodillas en los medios. Faena muy irregular pero sin peso para una plaza de primera. Fueron mas jaleados los molinetes y demás parafernalias que algún que otro natural largo y limpio.(Ver para creer). Estocada entera desprendida y petición de dos orejas . Bien el presidente al conceder solo 1. Repito, petición de dos en plaza de primera (Ver para Creer)

Cuarto. “Sardinero” nº 24 de 567 kg. Toro un punto mas serio que sus hermanos. Bien hecho y con un buen tranco. Muy flojo de salida y hasta en dos ocasiones se cayó antes del segundo tercio. Tuvo que ser devuelto ya que fue un autentico borrego invalido, pero la gente no protestó NADA (v.p.c). Imaginénse ahora como puede ser una faena de muleta con Jesulín de Ubrique y un borrego que dando dos pasos se caía… Sobran comentarios ¿Verdad? No fallaba, en todas las tandas al cuarto o quinto muletazo a media altura, o mejor dicho, con la mano alta, el toro se caía desplomado, no solo doblaba las manos. Que pena de ganadería, totalmente podrida. Unas 15 veces se cayó el toro. El público ni mú (v.p.c) Interminable faena e interminable corrida que no acababa nunca. Lo cojonudo es que a la octava tanda o así comenzó a sonar la música de la banda valenciana y la gente en pie (v.p.c) Estocada muy trasera y tendida. Ovación con saludos.

Quinto de la tarde. “Jabalí” nº 27 de 519kg. Más ofensivo por delante, muy astifino y algo abierto de sienes. Sin culata, zancudo y algo más alto. Se le comió en el capote al Cordobés que no supo someterle. Bien Fandi que tuvo que parar al toro que no supo lidiar su matador, El Cordobés, el cual dio un recital de enganchones, mano alta, falta de oficio y quiso matar al toro ya en el caballo donde fue duramente picado. El bicho demostró mansedumbre en el caballo pero tuvo emoción y genio en cada una de sus embestidas. Qué mal está el Cordobes. Sin darle distancia, acelerado y cagado(para que negarlo). El toro la verdad que no hizo cosas desagradables pero bajó un tanto debido en parte a la mala lidia que se le dio y a lo muchísimo que se le pegó. Pitos leves para el rubio que no tuvo al bobotonto delante para hacer sus saltitos. (V.P.C)

“Obrador” cerraba la tarde. Herrado con el numero 63 de 506 kg en báscula. Ancho de sienes y amplio de cuerna. Mazorca blanca y punta negra. Alto, largo y zancudo de nuevo. Mayor espectáculo en banderillas que en el tercero con un arriesgado segundo par muy veloz. Ovación de traca y plaza en pie tras parar al toro despues de una vuelta en la que el toro le apretó y el diestro ni se inmutó. Se volvió loca la plaza. Brindó al público de nuevo y se plantó de rodillas en el tercio. Embestida desigual pero agradable para estar delante. Noble y con tranco. Periférico el torero por ambas manos sin lograr grandes muletazos. Más largura y limpieza al natural sin cargar la suerte, eso si. Estocada trasera, tendida y no del todo entera y petición de dos orejas de nuevo. (V.P.C) Se le concedió una y por mayoría que sino…

Veremos hoy los de Fuente Ymbro


Borja González

VIAJE A LOS CORRALES VALENCIANOS

La de alcurrucen para cid, luque y pinar:








Melocotón de fuenteymbro para esta tarde, este es titular:







Esta corrida no se cual es, la tenian ahi apartada y han sacado dos sobreros vergonzosos, habiendo mas toros de fuenteymbro mucho mejor presentados:





Sobrero vergonzoso:




Titulares de fuenteymbro:






La de Zalduendo para el mano a mano. Algo baja de trapio, que esperabamos.. HAn tenido algun problema en el reconocimiento, siendo aprobados cinco toros. Completarán seguramente el sexteto:






Un saludo.

Jorge Ruiz

LLEVABAN EL TRIUNFO PERO SE FUERON CON TODO.




NOVILLADA LAS VENTAS . APERTURA DE TEMPORADA 2010

Novillos de Flor de Jara para
- Carlos Guzman: saludos con un aviso y saludos.
- Juan Carlos Rey: saludos y silencio
- Jose María Arenas: silencio en ambos



Comenzaba la temporada madrileña con un ambiente algo tenso ya de entrada. Colas impensables a falta de 10 minutos y …¿Por qué? ¿Acaso iba a haber buena entrada ? Pues no, apenas hubo un quinto de plaza en una tarde con sol pero bastante fresquita.
Las colas se debieron a la mala organización de la empresa. (“Ni que fuera su primer año…”)
Algunas taquillas cerradas, gente inexperta en ellas, lio de entradas, confusiones de papel con Vistalegre… En fin, un desastre que causó enfado en aquellos que no pudieron entrar al primer novillo, todo por falta de organización en la primera plaza del mundo.


La primera gran protesta, iniciada en el 7, llegó tras la poca sensibilidad de D.Julio, el presidente famoso de Las Ventas (no por sus grandes acciones), al no conceder un minuto de silencio por el gran aficionado Salvador Valverde, que nos dejó semanas atrás. Sin pensarlo sacó el pañuelo blanco. De nuevo falta de organización.

Ya el remate fue cuando en plena faena al sexto de la tarde el riego central de las Ventas comenzó a bañar el ruedo. De risa. ¿Qué estaba pasando?

Olvidándonos de todas estas imprecisiones por parte de la empresa, tenemos que destacar y estar de enhorabuena porque de nuevo la ganadería de Flor de la Jara (antes Bucaré) ha dado la cara en Las Ventas, con una desaprovechada novillada en la que destacaron tercero y sexto por su bravura durante todos los tercios. No se quedaron atrás sus hermanos y si los novilleros que no estuvieron ni a media altura de lo que requiere venir a esta plaza.


Carlos Guzmán abrió el cartel y se llevo un lote muy toreable y con orejas en la mesa que no quiso o supo coger. El primero de la tarde llevaba por nombre “Manzanero” nº 34 de 462 kg. La novillada estuvo muy en tipo. Baja de peso, escurrida de carnes, pero muy astifina. Novillo un tanto soso pero muy noble y boyante para la muleta de Guzmán. Este mostró su ventajismo y poca técnica. Continuas perdidas de pasos hicieron que sus series carecieran de encaje y ligazón. Pases limpios, muchos, pero sin contenido alguno, no decían nada. Todo quedó en una ovación con saludos y leves protestas. Palmas para el novillo. Un animal que acabó muy entero y sin ser sometido. Una pena.

Lo mejor de la tarde fue el recibo capotero que le dio Guzmán al cuarto de la tarde. “Ganador” nº 11 de 528 kg. Negro entrepelado, más alto y basto, quizás más fuera de tipo y acapachado de cuerna. Un toro que tuvo muchísima clase y de salida fue perfecto para clavarlo a la verónica. Abriéndose a los vuelos, yendo largo , humillado y muy templado. Vamos, una delicia para torearle de capa. Carlos hizo como ya he dicho lo más destacado saliéndose a los medios, ganándole terreno y con gusto ciñéndose en varias verónicas de gran trazo, rematando con una buena media. Bajó mucho tras dos largos puyazos , en mal sitio y algo excesivos , pero en la muleta se volvió a recuperar con un gran pitón derecho. De nuevo no hubo acople y aburrió en la muleta sin nada destacado. Tandas con mucho pico (decir que fue exagerado y que el pico de la muleta quedó repleto de babas del animal , lo que afirma y demuestra por donde iba el hocico del toro) Mal colocado y tiralíneas al natural. Bastante mal el madrileño. De nuevo Ovación con saludos.


Juan Carlos Rey se llevó el lote menos bueno pero no por ello imposible. El segundo de la tarde fue “Mediaonza” nº 51 de 468kg. Muy parecido al que abrió plaza, bonito, agradable, pequeño eso si. Se quedó mas corto de salida y en ocasiones buscó tablas. Realizó un quite que yo antes no había percibido. Fue una especie de gaonera con el capote plegado a la mitad, con riesgo pero sin belleza alguna. Fue mas soso en la muleta y acabó metiéndose , acostándose por ambos pitones e incierto en algunos pasajes. La poca experiencia con estos encastes del joven novillero sumó las dificultades del novillo y provocó una voltereta sin consecuencias y algún que otro susto. Lo intentó en los medios al natural con un viento algo molesto y una muleta muy poco pesada. Buscó la colocación pero no la consiguió. El novillo de nuevo ganó la partida. Saludos tras una estocada tendida.

El quinto llevó por nombre “Beduino” nº 59 de 468 kg. Más destartalao, cárdeno lucero, bonito de capa , astifino y un tanto abierto de cuerna. Manseó en varas y dobló las manos en alguna ocasión dando muestras de su falta de fuerzas. Condición que agudizó quedándose muy corto por ambos pitones, sin peligro aparente. Falta de mando y postura y continuos pases sin eco alguno. Mal de nuevo con la espada saliéndose de la suerte y sin echar la muleta abajo. Gesto raro el que hizo Juan Carlos girando la muleta de una extraña forma que hacía meterse más aun al novillo. Silencio.

El mejor lote se lo llevó el más verde y popular en esto. Jose Maria Arenas demostró no tener nivel para venir a Madrid . Se llevó dos toros encastados y con triunfo claro pero no supo cogerles. Se vio arrollado por dos buenos novillos de Flor de Jara.


El tercero fue el mejor de la novillada. “Borroso” nº 71 de 479 kg. Novillo que demostró sus buenas maneras ya de salida yéndose larguísimo del capote de J.Maria por ambos pitones, con codicia y muy humillado. No estuvo bien en el caballo donde sin mansear en exceso no peleó en buenas condiciones. Intentó poner banderillas Arenas. Digo intentó porque no merece calificar ese circo como tal. Ya se sabía que debido a la poca caja que tenía el toro le iba a resultar complicado clavar arriba pero es que hizo todo MUY MAL. Veloz, con salto fuera de la cara del toro, caídas, otras delanterar, al violin, sin salir bien de la suerte….MUY MAL ARENAS!!! Con la muleta estuvo pesado, aburrido, mal colocado, ventajista y sin rematar ningún muletazo. Fatal. Le pidieron sus paisanos la oreja pero no llegaron ni a un cuarto de petición. El novillo fue fuertemente ovacionado y con dos orejas al desolladero. Que pena de orejas!!!!

El sexto puso un poco de picante. Defecto que faltó en líneas generales durante toda la novillada. Fue “ Jaquetón” nº 49 de 463 kg. Una preciosidad de novillo. Bien hecho, sin gran cuajo , abierto , delantero y astifino. Fue el novillo que mejor se empleó en varas. Llegó un tanto flojo a la muleta de Arenas el cual tras un nuevo circo en banderillas ahogó a un animal que pedía distancias a gritos. No hubo nada que destacar en su faena de muleta donde se vio desbordado y arrollado por un bicho que pedía mucho mas. De nuevo novillo para cortarle oreja y que murió con la boca cerrada y sin ser sometido. Esta característica se desarrolló durante toda la novillada. Ovación al novillo y silencio al diestro.

En líneas generales noble y con triunfo la novillada de Flor de Jara. Los novilleros no estuvieron a la altura ni de la novillada ni de la plaza de Madrid

Un saludo
Borja González.

domingo, 14 de marzo de 2010

LA DISPOSICIÓN ENTRA A ENFERMERÍA.


Fuente: Burladero.com





FERIA DE FALLAS. 13/03/2010 (media plaza)

4 toros de Valdefresno y 2 de Hermanos Fraile Mazas (3º y 4º):

- Juan Bautista: vuelta, oreja y silencio en el que mató por Tendero
- Arturo Macías (presentación en España): ovación (dos avisos) y oreja
- Miguel Tendero: palmas (aviso) en el único que mató


Buena e interesante corrida de Valdefresno que una vez más nos vuelve a demostrar la irregularidad de su ganadería. Tras un año pésimo para el ganadero Nicolas Fraile esta primera corrida de la nueva camada dio buenas esperanzas. Podemos destacar tres toros de gran juego, sobre todo Bellotito, el primero de la tarde, que tuvo que ser desorejado. Nobles y boyantes resultaron tercero y cuarto. El peor lote cayó en manos del debutante en España Arturo Macias.


La corrida estuvo plagada de cosas de interés. Bautista se dejó un lote de lio y Puerta Grande y en ningún momento cogió a sus dos toros como se merecían. Estuvieron mejor Tendero y Macias que demostraron ganas por mandar en esto . El sabor amargo nos la dejan sus dos cogidas respectivas (sin gravedad).


El primero de la tarde fue un gran toro que Bautista no supo ni por donde coger. “Bellotito” nº 60 de 520kg. Alto, zancudo y terciado . Entró muy templado ya de capote, humillando y largo por ambos pitones (mejor por el diestro). Peor en varas, donde metió la cara arriba no dando una buena pelea, quedándose adormilado en la segunda entrada. Macías dio su carta de presentación con un gran quite por gaoneras , pies firmes y mucha limpieza. Replicó Bautista por chicuelinas sin apenas gracia. Como iba el toro!!! Que alegría, que galope, muchísima trasmisión la de este primero. Brindó al público. Ya de primeras tuvo un empiece de faena incorrecto e inseguro obligando en demasía al toro por bajo y dándole mantazos que no llegaban a ninguna parte. Primera tanda verdaderamente mala. Fuera de sitio, tiralíneas y metiendo muchísimo pico. La segunda tanda tuvo más emoción y en ella rompió la música de Valencia. El toro hizo el avión en sus muletazos. Muletazos largos, por bajo pero sin acople. Recordó mucho a la faena de su puerta grande en Madrid, aunque aquella tuviera más limpieza y verdad. Al natural se le comió entero, no tuvo mando y sin pensárselo se fue de nuevo a la diestra. Muy por debajo del toro. Acabó rajándose, sin ser aprovechado por el francés. Estocada bien ejecutada pero demasiado trasera. Petición minoritaria que no concedió el presidente. VUELTA AL RUEDO.


El segundo fue “Pitonero” de 509 kg nº 46. Más serio de cara , abierto de cuerna y tocado arriba. Aleonado, muy en atanasio, corto de cuello y bien hecho. Frio de salida, rebrincado en el capote y manseando. De nuevo duelo en quites, en este caso Macias-Tendero. Primero el mexicano con un variado quite que no resultó del todo bueno ya que el toro le enganchó en varias ocasiones. El manchego dio un ceñidísimo quite por chicuelinas. Vino con ganas Arturo, arreando desde el principio con unos pases cambiados desde el centro con una buena trinchera. Mezcla de concepto que puede dar que hablar aquí en España. Torero muy en el corte de los mexicanos. Tremendismo y riesgo con mano baja y temple ( sin duda nos quedamos con lo segundo). El toro no ayudó mucho y más aun en distancias cortas, donde protestó. Soso, descastado y sin emplearse del todo. Mejor colocado al natural, logrando algún que otro muletazo limpio. Hubo demasiado enganchón en general lo que emborronó la faena, que no cogió vuelo en ningún momento. Se pasó de faena y no remató con la espada, donde el toro se puso pesado y apunto estuvo de darle un disgusto sonando varios avisos.



“Manzanilla! Nº 37 536kg. Negro, como todos sus hermanos. Alto, muy fino de cabos y basto en líneas generales. Terciado, de poco cuajo. Buen manejo de capote por parte del manchego donde demostró su templanza y mejora. No se empleó en varas, con la cabeza muy alta y sin empuje (apenas fue picado). Ahora tocaba el quite a Bautista. Se creció en banderillas y ganó recorrido y trasmisión donde Gimeno Mora le dio una buena lidia. Brindó al publico Miguel demostrando su hambre de triunfo y comenzó corriéndole bien la mano, con dos grandes pases de pecho. Buena primera tanda con dos profundos derechazos , muy encajado, metiendo riñones y en el sitio. Bien Tendero. De nuevo buena la segunda, muy muy despacio, no tan baja la mano ya que el toro no la aceptaba a esa altura , pero los muletazos fueron muy largos y profundos. Fue apagándose el toro que bajó su recorrido y codicia a partir de la tercera tanda y en general bajó la faena, siempre por encima del toro Tendero que de nuevo volvió a agradar a la afición. Faena de oreja que malogró con la espada donde de nuevo mostró su punto flojo. Hay que mejorarlo Miguel…


La segunda parte de la corrida tuvo muchos matices aunque poco toreo. Llegaron las dos orejas , en distinta manera . La primera de ellas la cortó Bautista al cuarto de la tarde. De apodo “Carasucia” nº 16 pesando 546 kg. Más bajo y cuajado, con badana y seriedad. Noble en el capote del francés y de nuevo a más en la lidia llegando a la muleta con buen son y clase. De nuevo estuvo mal con el toro Juan Bautista sin saber cogerle la distancia ni el tiempo , en tandas de auténticos mantazos, perdida de pasos e inseguridades. Pegapases que no llegó al tendido pero que sin motivo pidieron la oreja al francés, quizás fue por la estocada que aparentemente pareció buena, pero no, estuvo caída y atravesada. Petición un tanto justa y con la suma de la anterior, orejita. Se irá contento por el apéndice ganado pero yo me voy más convencido aún de que Bautista dará muy poco en esto.

Con el quinto y sexto llegó la sangre y el sufrimiento . El primero en entrar a enfermería fue el mexicano Arturo Macias. Entró contento y satisfecho, había arrancado una oreja de este quinto de la tarde. “Pelotita” nº 36 de 578 kg en báscula. Ancho de sienes, más acapachado de cuerna, sin culata pero con pecho y cara. Digo arrancado porque asi fue. El toro no tuvo clase y a base de ganas, quietud y riesgo logró una faena de disposición. Comenzó la faena de rodillas en los medios, citándole de largo y no por ello apartándose de su trayecto. Un autentico tren que embistió bien en esta primera tanda. Mirón y reservado, pero el mexicano anduvo bien tocándole fuerte y mandando en la embestida. Peor colocado ligando derechazos. Pierna de salida muy retrasada y sin cargar suerte. Destacaron algunos muletazos, entre ellos un pase del desprecio muy lento y con gusto. La oreja sin duda alguna la ganó por su entrega a la hora de matar. Qué derecho y con que huevos se tiro el tio. Dejó una estocada entera en toda la yema pero resultó cogido de una feísima manera , rompiéndole toda la taleguilla de la pierna diestra y dejándole un puntazo hondo en la cara externa del muslo derecho. Durante la cogida el diestro empuñó la espada y no la soltó lo que causó la salida de la misma , dejándolo como un mero metisaca. Pero el toro estaba muy herido. Se vivió la dureza de la fiesta. Toro peleando por su muerte y torero ensangrentado, con media oreja rajada, un puntazo en la pierna y destrozado físicamente. El toro dobló y le fue concedida la oreja.

Bajó siempre la condición de la corrida y en sexto lugar salió el toro con más peligro e incertidumbre. De nombre “Guerrita” nº 97 de 541 kg. Toro alto de nuevo, como toda la corrida. Estrecho de sienes, astifino y cuesta arriba. Parado y reservón de salida, sin acudir a los cites de Tendero y huyendo en ocasiones. Un manso que demostró sus coladas ya en la brega. No se empleó en el caballo y llegó muy entero a la muleta. Primeros lances por bajo , sin mucho sometimiento y un pase de pecho en el que se coló, volviendo la cara, pisando el tobillo del torero dejándole sin escapatoria. El toro lanzó un gañafón que le pasó muy cerca de la cara al albaceteño. Lo peor de todo a primera vista fue la tercera embestida, dada a la espalda y doblándole enteramente en el aire, lo que dio que pensar. Al final recibió una cornada en el glúteo de 15 cm y multiples contusiones en el tobillo derecho despues del pisotón ,dos embestidas y demás propinas. Tuvo que entrar en enfermería y Bautista hacer frente a semejante bicho. Tres mantazos y a matar.


En esta tercera de feria destacó la falta de todo del francés Bautista, las grandes sensaciones de Arturo Macias que lo veremos pronto en Sevilla, donde se enfrentará a la famosa corrida de Palha, que puede dar mucho que hablar. Y Tendero, que dejó grandes sensaciones en el tercero de la tarde, con mando y buenos derechazos.


Hoy ofreceremos crónicas de Castellón, Valencia y de LA APERTURA EN MADRID con la novillada de FLOR DE JARA.


Un saludo
Borja González.

viernes, 12 de marzo de 2010

No salió la del año pasado.....


Fuente: Burladero.com


FERIA DE FALLAS 12/4/2010 (Menos de mitad de plaza)


TOROS DE ADOLFO MARTÍN para:
- El Califa (verde botella y oro): SILENCIO Y LEVES PITOS.
- José Luis Moreno (tabaco y oro): OVACIÓN CON SALUDOS Y SILENCIO.
- José Calvo (azul real y oro): OVACIÓN CON SALUDOS tras aviso Y SILENCIO tras dos avisos.

Los adolfos no dieron la talla, quedando muy por debajo del nivel que ofrecieron la pasada feria de Julio con una gran corrida de toros. Adolfo Martín seguro que quiso permanecer o subir de nivel y para ello trajo un lote de ocho toros cinqueños serios , atacados de cara aunque con poca caja y remate por detrás. Los tres primeros dieron más juego aunque como sus hermanos fueron complicados y con muchísimos matices. Predominó la falta de casta y el genio y sentido desarrollado por parte del lote del Califa.


José Pacheco “El Califa” afirmaba venir renovado y fuerte tras sus continuas lesiones de espalda, pero ante semejante lote poco pudo hacer. Al menos tuvo que haber demostrado su larga experiencia para lidiar a dos toros complicados, de viaje corto y peligro cantado.

Su primero fue “Sevillano” nº 70 de 470 kg. Cárdeno bragado, cabezón, estrecho y corto de caja, escurrido y con bastante seriedad por delante. Bien presentado para Valencia viendo lo visto años atrás. Como consecuencia sonaron las palmas para este “Sevillano” nada más salir por toriles (un poco excesivo). Justo de fuerzas, perdiendo las manos ya en el capote de Califa donde se mostró andarín y flojo de manos. Decir que los picadores del valenciano estuvieron infames toda la tarde. Este cárdeno entró hasta tres veces al caballo y se llevó unos siete picotazos por el malhacer del castoreño. Pudo engañar este “Sevillano” que se mostró como invalido y falto de fuerzas pero tras el primer par de banderillas demostró que tenía toda la fuerza del mundo, lo que no hacía era emplearse, clara evidencia de su falta de casta. Comenzó, como buen albaserrada, a coger un sentido muy peligroso, y en la muleta se hizo el dueño del albero levantino dejando sin saber que hacer al diestro. Con el estoque no estuvo firme y dejó una entera perpendicular y bastante caída. Durante algunos momentos de la faena sonaron leves pitos al igual que en el arrastre de este primero de la tarde.

Su segundo fue “Mosquero” nº 33 de 491kg. Negro entrepelado, más largo y asaltillado. Cornipaso, anchísimo de sienes, astifino y de mayor volumen. Miedo daba verle, con una expresividad muy agresiva. Mandó picar mucho a sus toros el Califa, lo que causó el enfado de los sectores de mayor afición en la plaza. Espero que no los obligara donde lo hicieron porque fue una auténtica vergüenza como se picaron tanto el que abrió plaza como este Mosquero. Este toro también descubrió a José e hizo ver a la plaza cosas que no eran. El toro no tenía ni una. Pivotaba sobre sus patas para girar lo más rápido posible. Ni medio tranco tenía el bicho que en ocasiones cruzó la mirada para enmarcar al diestro. Peligro sordo que causó la temblera del torero que de nuevo estuvo inseguro a la hora de matar con una media bastante eficaz. Le faltó seriedad , mando y “cojones” a Califa que sin material pudo demostrar mucho más.



Jose Luis Moreno gustó mucho en su primer toro. “Chaparrito” nº6 de 508 kg. Cardeno bragado, enmorrillado, vivo, astifino y de buena presentación. Se pegó también mucho a este toro que sin mansear en el caballo no dio un buen juego en el peto. Rafael Figuerola tuvo una complicada lidia con continuas coladas y parones pero supo llevarlo bien. Estuvo muy bien Jose Luis con este bicho en el que destacó su continua colocación, dando el medio pecho, cargando suerte y con una muleta muy bien plantada. Fue una verdadera pelea por ver quien ganaba el terreno del oponente. El Adolfo quiso quitarle en varias ocasiones de su camino pero el cordobés le obligó continuamente con mando y buen trazo. Rectificando posición y buscando estar lo mas cruzado posible para poder ligar el segundo muletazo, cosa casi imposible debido a la mala condición del toro. Recorrido muy corto por ambos pitones siempre buscando los muslos de J.Luis, que resultó volteado en la que estaba siendo la mejor serie de la faena con dominio, mano baja y mayor ligazón. ¿Quizás se relajó el cordobés? No se, pero estuvo muy bien y pudo conseguir un apéndice de no haberse precipitado con los aceros. Tras esta estocada tendidísima dio un estoconazo. OVACIÓN CON SALUDOS.

El quinto fue “Gobernante” nº24 de 478kg. Negro entrepelado, bien presentado y de buenas hechuras. Más alto, estrecho de sienes y con un desarrollado y cornipaso pitón izquierdo. Templado de salida y empujando aunque adormilado en el caballo donde fue bien picado. José Calvo realizó un quite en el que destacó una lenta y artística larga cordobesa. El toro, que parecía que podría llegar a más, comenzó a protestar en el capote del subalterno. Brindó al público y comenzó dando sitio al animal que venía con alegría. Falló en la estructura de la faena al acortarle las distancias ya en la segunda tanda, lo que provocó que el toro bajara intensidad y se apagara del todo. Embestida sosa y desclasada como en general toda la corrida. Eso sí, no podemos negarle el buen concepto y la gran colocación en general durante toda la tarde. Alargó la faena con un arrimón innecesario. Estocada trasera, caída y atravesada. Mal con el descabello donde llegó a ocho intentos. SILENCIO


José Calvo se llevó el lote más noble y con posibilidades de la corrida y realizó una faena intermitente aunque con muchos detalles y buenos al tercero de la tarde. Llevaba por nombre “Español” nº 90 y de 467kg. Negro entrepelado, poco rematado, muy pequeño aunque tapado con una gran seriedad en la cara. Calvó estuvo bien con el capote, ganándole terrero, con la mano baja y un poco encorvado, sin componer del todo la figura. “pata pa´lante” y acompañando al animal. “Español” no apretó en el caballo y tuvo tendencias de manso. Calvo (siempre con ganas ) brindó al público y comenzó la faena citando desde los medios en una primera tanda de derechazos despegado e irregular debido también a la cambiante actitud del toro que no acabó de romper en la faena del valenciano. Segunda tanda de mayor acople, despaciosidad y pobre embestida. Lo mejor llegó cuando Calvo logró encontrar la distancia al toro y cogerle su mejor pitón, el izquierdo. Por ahí llegaron naturales muy largos y lentos que levantaron el “olé” fallero. Faena de detalles con momentos muy artísticos como el final de faena por ayudados por alto ligado con una gran trincherilla. Lo peor de este torero lo comprobamos por desgracia tras esta faena: la suerte suprema. La verdad que con el acero está fatal. Podemos pasarle el que no toree mucho durante la temporada pero las maneras no son las adecuadas. Se dejó una oreja que podría haber sido muy importante para el resto de su temporada, sabiendo más aun que las cámaras del plus estaban ahí. OVACIÓN CON SALUDOS.

Con el sexto, “Madroño” nº 32 de 521 kg , vimos a un gran capotero. De nuevo un recibo largo e intenso por verónicas finalizado con una buena media en el centro del coso valenciano. Fue el toro más bajo en cuanto a presentación de la corrida, más simple y con menos trapio. La lidia que dio a sus toros quizás no fue la adecuada, el ejemplo es que no colocó a ninguno de sus dos toros bien al caballo. Como todos sus hermanos bajó tras ser picado y de nuevo vimos esa sosería en la embestida del sexto Adolfo. Destacó la brega en manos de Montoliú. Faena en este caso de más a menos en la que el toro se apagó demostrando su falta de casta. Comienzo desde el tercio con doblones por bajo, con gusto y muy templados. Saliéndose a los medios y llevándose una merecida ovación. A continuación llegaron tandas sin trasmisión, con algún enganchon que otro y con una disposición a considerar de José Calvo. Con la espada de nuevo penoso. Parece que ha tenido lesiones en el hombro lo que puede dificultarle tanto físico como psíquicamente a la hora de matar.



Borja González.

jueves, 11 de marzo de 2010

Novillo de hoy de Torres Gallego.

Bueno esta foto es del novillo más serio (sin aun que no se lo crean) de Torres Gallego para la novillada de hoy. En cuanto ha presentación dejan mucho que desear y no vienen en la linea de temporadas pasadas, veremos lo que tienen dentro pero mucho nos tememos que los novillos no los ha seleccionado el ganadero.

Vean y comparen.

Novillo para hoy:




P.D: Con la gran variedad de pelajes de esta ganadería, casualmente hoy todos son negro zaino y algunos listones. Hay dos más en el tipo de la casa, aun asi sin nada de trapio pero se les veia otro aire en los corrales, uno de ellos (el que más a gustado) se ha dejado de sobrero y el otro va enlotado, ambos son cardenos oscuros.