Ayer tuvo lugar la gala de presentación de la feria de San Isidro 2025, emitida por primera vez en su historia por el canal autonómico de Telemadrid, que será el encargado de retransmitir en su totalidad el abono madrileño. El equipo de Sixto Naranjo reemplazará a los medios privados tras la espantada de Onetoro, para así llegar a todos los puntos del mapa taurino a través de su web. Una gala sectorizada y breve en la que no faltaron los premios más que cuestionados, como el de triunfador de la temporada a un Roca Rey, ausente en la noche, que llegó a escuchar los tres avisos en el pasado mayo. ¿Qué cara se le quedaría al bueno de Borja Jiménez?
La feria de este año vuelve a estar diseñada en base a la repetición de figuras y la ausencia de apuestas. Los mismos con lo mismo. Todo demasiado previsible. Y es que a nadie pilla por sorpresa las peticiones del “top 5”. Comodidad absoluta para asegurar resultados. La falta de carteles de gran impacto y las combinaciones algo planas no frenan la tendencia y monotonía de años pasados.
Plaza 1 ha querido abrir la temporada potenciando la figura del toro. Ganaderías de mucho interés que han entusiasmado al aficionado más crítico, que sigue demandando la presencia de estos hierros dentro del abono y a plaza llena. Palha y Valdellán hubieran encajado a la perfección. El regreso de Dolores Aguirre es sin duda el aspecto más positivo a nivel ganadero. Así como la oportunidad para José Enrique de Valdefresno, tras su gran corrida del pasado verano en la capital.
En cuanto a carteles destaca el esperado mano a mano sevillano entre Ortega y Aguado, la cima más artística del serial. También se ha hablado mucho y bien de la terna de La Quinta, de corte clásico; o la corrida de Araúz de Robles, con tres toreros muy del gusto de Madrid. Sin pasar por alto la apuesta de Emilio de Justo, con Victoriano, La Quinta y Victorino, para volver a demostrar su capacidad real como figura del toreo. El órdago de Marco Pérez, al encerrarse con seis novillos en la primera plaza del mundo, debiera ser otro gran atractivo.
No debemos pasar por alto la nueva subida de precios impuesta por Plaza 1. Un verdadero despropósito al que no se ve fin. Todo ello con la aprobación de la CAM, que vuelve a utilizar la tauromaquia a su antojo, mirando únicamente por sus propios intereses. Y es que la plaza de Madrid ha perdido por completo su idiosincrasia popular, cada vez más cercada a ciertos sectores tras la abusiva liberación de precios.
Vayamos al detalle de los carteles:
Viernes 9 de mayo. Toros de Victoriano del Río para Alejandro Talavante, Juan Ortega y Clemente (confirmación) Un cartel fuerte y atractivo para abrir boca. La confirmación del francés ha pillado por sorpresa a muchos, y Juan Ortega es sin duda alguna uno de los grandes atractivos del año. Talavante reduce sus tardes a la mitad de la temporada pasada. ¿Mantendrá el buen nivel del festival? La ganadería madrileña doblará en el abono. Cartel de “No hay billetes” | 9 |
Sábado 10 de mayo. Toros de El Pilar para Diego Urdiales, David Galván y Víctor Hernández. Cartel más que interesante para el fin de semana. Tres conceptos muy buenos a la par que diferentes. Esperemos que El Pilar remonte su mala racha de los últimos años, porque puede saltar la sorpresa. Muchas ganas de volver a ver a Víctor. | 7 |
Domingo 11 de mayo. Toros de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Ginés Marín. Fuente Ymbro siempre es un gran atractivo en Madrid. Y este año viene con un cartel mucho más fuerte. Tres toreros que saben reventar Madrid. Siendo domingo está asegurado el segundo lleno de la feria. | 8 |
Martes 13 de mayo. Novillos de Alcurrucén para Javier Zulueta, Aarón Palacio y Sergio Sánchez. Este año puede saltar la sorpresa en las novilladas. Veremos cómo encaja el concepto tan delicado de Zulueta en Madrid. Palacio encantó en Bilbao por su frescura y corte, y Sánchez se hizo con el premio del Circuito de Novilladas en una final más que igualada. Lo de Alcurrucén es toda una incógnita. Esperemos que acertada. | 7 |
Miércoles 14 de mayo. Toros de Pedraza de Yeltes para Román, Jesús Enrique Colombo e Isaac Fonseca. Por fin parece que Pedraza de Yeltes encuentra su sitio en Madrid. Dos corridas muy interesantes el pasado año hacen que se le espere con ganas. Merecidos puestos de Román y Fonseca, que repite ganadería tras su importante tarde el año pasado. Sigo sin ver a Colombo. | 6 |
Jueves 15 de mayo. Día de San Isidro. Toros de José Enrique Fraile de Valdefresno para Paco Ureña, David Galván y Alejandro Chicharro (confirmación) Puede ser una de las corridas de la feria. Estoy convencido. José Enrique ha demostrado tener muy atada su ganadería. Son continuos los triunfos que lleva en Madrid. Creo que será una tarde importante en su conjunto, con Chicharro como gran protagonista. | 8 |
Viernes 16 de mayo. Toros de El Puerto de San Lorenzo para José María Manzanares, Pablo Aguado y Fernando Adrián. Se juntan todas las condiciones para que sea una tarde insufrible en los tendidos. Viernes, El Puerto, Manzanares… No acaba de convencerme esta terna. Ojalá y me equivoque. | 6 |
Sábado 17 de mayo. Toros de Capea para Rui Fernandes, Diego Ventura y Lea Vicens. Sigo pensando que Ventura no tiene rival en la actualidad. Llegan a ser carteles monótonos y muy poco interesantes los de rejones. | 5 |
Domingo 18 de mayo. Toros de La Quinta para Uceda Leal, Daniel Luque y Emilio de Justo. Uno de los carteles del abono. Se respira clasicismo y buen toreo lo mires por donde lo mires. Se espera mucho de este cartel por parte del aficionado. Yo no me lo perdería. | 9 |
Martes 20 de mayo. Novillos de Conde de Mayalde para Fabio Jiménez, El Mene y Tomás Bastos. El gran atractivo de El Mene en este cartel, del que se espera muchísimo. La novillada de Conde de Mayalde debería ser una garantía. Repite Fabio Jiménez tras sus grandes naturales el pasado verano. Merecido. | 7 |
Miércoles 21 de mayo. Toros de Araúz de Robles para Morenito de Aranda, Fortes y Adrián de Torres. Uno de mis carteles preferidos de este San Isidro. Tres toreros con un concepto exquisito del toreo y que están en un gran momento. Puede ser el cartel tapado de la feria si ayudan los de Araúz. | 9 |
Jueves 22 de mayo. Toros de Alcurrucén para Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque. Cartel pereza. Sensación de haberlo visto muchas veces. Alcurrucén siempre es una incógnita. Y momento perfecto para que Luque se mida con los de arriba. ¿Volverá a saltar el toro de triunfo a los Lozano? | 6 |
Viernes 23 de mayo. Toros de Victoriano del Río para Emilio de Justo, Roca Rey y Tomás Rufo. Puede que sea el cartel de mayor competencia. Y el que antes acabe el papel en taquilla. No debería fallar la ganadería ni la rivalidad en el ruedo. Regreso de Roca Rey tras su polémica tarde el pasado Otoño. Esperemos que se calmen las aguas. | 9 |
Sábado 24 de mayo. Toros de Juan Pedro Domecq para Juan Ortega y Pablo Aguado (mano a mano) Sin duda el mano a mano que muchos esperaban. La rivalidad sevillana se traslada a la capital en un duelo de arte. Espero pique y mucho toreo de capa. Y por favor, que ayuden los juampedros. | 9 |
Domingo 25 de mayo. Toros de Fuente Ymbro para Curro Díaz, Román y Diego San Román (confirmación) Gran atractivo del binomio Roman vs Fuente Ymbro tras la más que interesante tarde del año pasado. En su conjunto el cartel no tiene ni pies ni cabeza. Los “curristas” están de enhorabuena. | 5 |
Martes 27 de mayo. Toros de Dolores Aguirre para Fernando Robleño, Damián Castaño y Juan de Castilla. Uno de los carteles más rematados de la feria. La vuelta de Dolores Aguirre tras su gran año 2024 es uno de los grandes atractivos. La terna encaja a la perfección. Para no perdérselo. | 9 |
Miércoles 28 de mayo. Corrida de la Prensa. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Tomás Rufo. Otro de los carteles fuertes de San Isidro. La vuelta de Morante a Madrid con una de sus ganaderías fetiche. No se entiende la colocación de Rufo en las tres tardes. Totalmente excesivo. Otro llenazo asegurado. | 9 |
Jueves 29 de mayo. Toros de El Torero para Diego Urdiales, Roca Rey y Rafael Serna (confirmación) La gran amistad entre Roca y Rafael Serna ha colocado al sevillano en uno de los carteles de relumbrón del abono. Para que vean. La decisión de Roca de matar la corrida de El Torero hace que su segunda tarde gane atractivos. Urdiales debe volver a sus buenos años si no quiere caer en el olvido. | 8 |
Viernes 30 de mayo. Novillos de Fuente Ymbro y El Freixo para Marco Pérez como único espada. Papeleta para el joven novillero encerrarse con seis en Madrid, por mucho que haya elegido a dedo sus seis novillos. La exigencia va a ser fuerte y el compromiso es más que importante. Tengo ganas de ver su evolución. | 7 |
Sábado 31 de mayo. Toros de Los Espartales para Diego Ventura, Duarte Fernandes y Sebastián Fernández (confirmación) Aburrido y sin relevancia alguna. Poco que añadir. A partir de aquí comienza el bajón pronunciado de este San Isidro. | 3 |
Domingo 1 de junio. Toros de El Parralejo para Miguel Ángel Perera, Fernando Adrián y Tomás Rufo. Tres tardes para Perera, Adrián y Rufo. Totalmente innecesaria esta corrida. Podría haberse cambiado por un cartel de ausentes mucho más atractivo. | 3 |
Martes 3 de junio. Toros de José Escolar para Esaú Fernández, Gómez del Pilar y Miguel de Pablo. De nuevo un cartel sin el nivel necesario para San Isidro. Corrida de Escolar siempre esperada por todos los aficionados a este encaste. Será la tarde de menor afluencia de público. | 4 |
Miércoles 4 de junio. Toros de Lagunajanda para Manuel Escribano, Joselito Adame y Alejandro Peñaranda (confirmación) El joven Peñaranda bien merecía otra confirmación. No se entiende la inclusión un año más de Joselito Adame en la feria, claramente impuesto por vaya usted a saber quién. Muy solicitada la segunda tarde de Escribano por ciertos grupos de aficionados. | 3 |
Jueves 5 de junio. Toros de Jandilla para Sebastián Castella, José María Manzanares y Borja Jiménez. Hasta la última semana tendremos que esperar para ver al gran triunfador del año pasado. Primera tarde de Borja Jiménez rodeado de figuras en clara decadencia. Momento de dar un golpe en la mesa con una corrida de Jandilla. Siempre querida. | 6 |
Viernes 6 de junio. Toros de Conde de Mayalde para El Fandi, Samuel Navalón e Ismael Martín (confirmación) ¿Alguien sabe explicarme el sentido de este cartel? Navalón debería aprovechar la clara diferencia con sus compañeros. | 2 |
Sábado 7 de junio. Toros de Adolfo Martín para Fernando Robleño, Antonio Ferrera y Manuel Escribano. Veteranía de la terna frente a la corrida de Adolfo. Un cartel de expertos en este tipo de toro. Puede que sea la despedida de todo un referente en la tauromaquia madrileña, Fernando Robleño. | 7 |
Domingo 8 de junio. Corrida de Beneficencia. Corrida de Beneficencia. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Fernando Adrián y Borja Jiménez. Segunda tarde de Morante de la puebla junto a los dos grandes triunfadores del pasado San Isidro. Dobla también a ganadería de Juan Pedro a petición del sevillano. Se queda algo cojo el cartel tras la mala tarde de Fernando Adrián en otoño. | 8 |
Dejamos fuera de análisis, y por tanto de nota, los carteles extraordinarios In Memoriam y Goyesca de dos de Mayo
Corrida Goyesca. 2 de Mayo.
Toros de Baltasar Ibán y Luis Algarra para Rafael de Julia, Fco José Espada y Diego García (confirmación de alternativa)
De nuevo se apuesta por un cartel madrileño en su totalidad. Flojo y de muy poco interés para una fecha tan señalada. Interesante el juego que puedan dar ambas ganaderías en esta goyesca.
Corrida In Memoriam Victorino Martín. Domingo 15 de junio.
Toros de Victorino Martín para Paco Ureña, Emilio de Justo y Borja Jiménez
Cartel muy interesante para uno de los platos fuertes del año. Más que merecido reconocimiento a uno de los ganaderos más importantes de las últimas décadas. Echaremos en falta la presencia de Manuel Jesús “El Cid”, clave en los triunfos de esta vacada en Madrid. Asegurado el espectáculo.
Puntuaciones medias de los últimos años:
● San Isidro 2016: 5.68
● San Isidro 2017: 6,50
● San Isidro 2018: 5.77
● San Isidro 2019: 5.62
● San Isidro 2022: 6,80
● San Isidro 2023: 6.74
● San Isidro 2024: 7,07
● San Isidro 2025: 6,63
Ausencias y reclamaciones:
● Ganaderías:
Sobran: El Pilar y El Puerto de San Lorenzo. También la segunda tarde de Juan Pedro Domecq.
Faltan: Alguna ganadería más de encaste minoritario que se lidiará antes de feria como Palha o Valdellán.
● Toreros:
Sobran:
- El Fandi o Joselito Adame. También dobletes como el de Manzanares.
- Las terceras tardes de Perera, Fernando Adrián o Tomás Rufo.
Entendiendo que todos aquellos que cortaron oreja en 2024 merecen repetir.
Faltan:
- Toreros con orejas cortadas en 2024: Tristán Barroso.
- Jarocho por su puerta grande del pasado año.
- Guillermo Hermoso de Mendoza por su puerta grande de 2024.
- El Cid, Javier Cortés, Molina, Mario Navas, Octavio Chacón o Manuel Diosleguarde como destacados de la pasada temporada.
Sin más, suerte y al toro!
Un saludo
Borja González
No hay comentarios:
Publicar un comentario