martes, 12 de marzo de 2013

EN SEVILLA Y EN MADRID NO HUBIERA OCURRIDO (Agustín Colomar)





Con todos mis respetos cojo este artículo que me ha parecido BUENISIMO del portal www.burladero.com escrito por un buen aficionado al que desconocía hasta ahora: Agustín Colomar.

Aqui os copio lo que decía tras el bochornoso acontecimiento que se vivió en Valencia durante la primera novillada, anunciada mediante twitter por este blog y que las cámaras del plus creo que no captaron o no quisieron captar.



Ni en Bilbao, Pamplona, o que se yo cuantas plazas mas, pero en Valencia sí y es que por aquí las cosas suceden así. Lo ocurrido en la primera novillada de la Feria de Fallas en el callejón y en la primera barrera de sombra, que ahora citaré, no ocurre en ninguna Plaza donde el respeto a la misma está por encima de intereses personales. Y todo por falta de autoridad, porque el equipo de Presidentes del callejón con un mínimo de personalidad no permiten las protestas airadas o no y mucho menos van a la barrera citada a dar explicaciones.
Puede ser que el Presidente de la tarde debiera haber dado la segunda oreja a Román incluso cabía la vuelta al ruedo para el novillo, pero nada justifica las actuaciones del periodista Sr. Benlloch (en la barrera) y las del Diputado Sr. Prieto y del apoderado Santiago López en el callejón. Precisamente estos últimos deben dar ejemplo uno por político y otro por profesional, del primero no hablo.
Los gestos del periodista Sr. Benlloch hacia el burladero de Presidentes golpeándose la mejilla con la palma de la mano, el desplazamiento hacia dicho burladero desde el suyo (30 metros) del Sr. Diputado, dan a entender en que estado de control se encuentra la Plaza de Toros de Valencia de quienes de una forma u otra se creen con derecho a influir.
¿Y ahora qué?. ¿Habrá o no independencia por el equipo presidencial?. ¿Cómo afrontarán las próximas presidencias?.
Comportamientos así no ayudan y no son de desear por respeto a la Plaza y sobre todo por respeto a los Presidentes, porque de autorespeto no hablo. Y con dichos comportamientos lo único que se consigue es alterar a los Aficionados. Un error, que así puede calificarse, no puede desembocar en el lamentable espectáculo que vivimos el sábado en la Plaza de Toros de Valencia. Que hagan acto de contricción, que pidan perdón a todos y que por favor liberen la Plaza de Toros de Valencia y dejen de presionar a los Presidentes. Saldremos todos ganando. Y al mismo tiempo alcanzaremos la categoría y el respeto que ahora no tenemos.
El señor periodista tiene su foro (ya lo hace) para remeter impúnicamente contra quien quiere y vaya maneras con las que lo hace. Pero el Sr. Diputado y el Sr. Apoderado deben guardar las formas, porque uno es representante político y otro profesional. El Sr. López que goza de gran prestigio en Valencia y cuyo crédito lo tiene alto, no puede, al menos, no debe perderlo.
Los Presidentes que actúen con firmeza y criterio propio, debe predominar el servicio al espectador y no al de personajes que no respetan, porque si pierden la independencia, perdemos todos. La importancia de la Plaza merece autoridad.
Lo ocurrido en la primera novillada produjo sonrojo y en otras Plazas no hubiera ocurrido, porque no se les hubiera permitido.
Agustín Colomar

lunes, 11 de marzo de 2013

RESUMEN DEL PRIMER CICLO DE LAS FALLAS 2013. NOVILLADAS






Disuelta la primera parte de Fallas con la valoración de una oreja por tarde para los diestros Román, Javier Jiménez y Vicente Soler, que se presentaba hoy en Valencia, tras su debut con picadores en Castellón la semana pasada.

Debemos ser claros y plantearnos el futuro de todo esto. Para ello lo primero que haremos será mirar al tendido y ver la pésima acogida que han tenido estas tres tardes en Valencia. Algo pasa, no se venden abonos y las entradas son carísimas. Comentaban el otro dia en la plaza que la subida de precios tras la reforma ha destrozado por completo a la afición levantina.
Aún así desde aquí doy las gracias a la iniciativa de la empresa y la colaboración de Tendido Joven por el regalo de entradas para estos tres días. Aún así algo ha fallado.

También suspendió el tema ganadero y de qué manera. Mismo origen pero distinta selección, clave que se ha acentuado en la lidia de estas tres ganaderías con el mismo origen “jandilla”. Una interesante novillada resultó la de Fuente Ymbro, bien presentada, exigente, desigual, con movilidad y con un gran novillo como fue “Tañidero” lidiado por Román, que anduvo aseado aunque sin rematar ese gran triunfo que tenía con el de fuenteymbro. La del Parralejo decepcionó por su falta de casta y fondo, imposibilitando el triunfo de los novilleros. Por última la lidiada en tercer lugar con el hierro de Jandilla fue una auténtica bofetada a la feria, con una presentación pobre y desigualada y una invalidez manifiesta en todos los animalejos; aún asi el presidente pareció haberse olvidado el verde en casa.



“Tañidero” vuelve loco a Valencia en una intersante y accidentada novillada.




1ª de feria. Fallas 2013
Entrada: Un cuarto.
Novillos de Fuente Ymbro para:
-       Antonio Puerta: Ovación (2 avisos), Palmas, Silencio y Vuelta al ruedo tras leve petición.
-       Juan Leal: Silencio en ambos.
-       Román: Oreja con fuerte petición de la segunda y dos vueltas al ruedo.
-       Posada de Maravillas: Ovación en el único que mató.

Hablamos primero de la novillada que abrió la feria. Mi debut en Fallas acompañado por nuestro compañero de blog, un gustazo.
Se hizo larga la tarde y algo pesada. Nunca soy partidario de estas novilladas de cuatro, aun saliendo bien la cosa acaba pesando y mucho.
Interés tuvo lo de Gallardo que analizamos uno por uno:
·         Primero: “Palique” (manso, rajado aunque noble y a más en la muleta) Palmas
·         Segundo: “Flamante” (descastado, flojo y sin fondo) Silencio.
·         Tercero: “Tañidero” (Muy completo, casi perfecto para la muleta) Ovación.
·         Cuarto: “Levítico” (Exigente, bravucón y complicado) Palmas.
·         Quinto: “Habilidoso” (Noble, flojo y soso) Palmas
·         Sexto: “Hortelano” (Descastado y lastimado) Pitos
·         Séptimo: “Ratero” (Encastado, bruto y con movilidad) Silencio
·         Octavo: “Invertador” (Noble y boyante en la muleta) Silencio

Muy accidentada fue la tarde del sábado en la que Antonio Puerta se vio con el papel de matar hasta cuatro novillos. El murciano volvió a demostrar sus maneras ventajistas y algo vulgares ante un material muy potable para el triunfo. Primero con ese “Palique” que se deslizó por bajo y por ambos pitones, planeando, con ese punto de manso que permite gustarse al abrirse en el muletazo y con un recorrido larguísimo, dando el tiempo perfecto para colocarse y ligar. Pero nada, debió verlo complicado y nos aburrió con pases y pases sin sentido alguno. El quinto fue otro animal noble y boyante pero Antonio optó por el tremendismo y se dedicó a inventarse pases con quietud, pasándoselo cerca (eso si) y ganándose al público festivalero y parte de sus autobuseros murcianos, que en la zona de sol se dejaban oir.
Se le vino el mundo encima con el percance de Román, y la verdad que fue feísimo el gesto que tuvieron con él, ninguneándole y saliéndose de todas las formas, pidiéndole que siguiera con ese “Ratero” para posteriormente retirarse tras la bendita aparición peliculera y fantástica de Román, que huevos tuvo. Con el que cerró plaza sustituyendo a Posada de Maravillas anduvo aseado y acelerado. La petición fue minoritaria e hicieron bien en negarle la oreja.

El francés Juan Leal pasó como si nada por Valencia tras su pésimo lote y Posada de Maravillas estuvo valiente con un exigente fuenteymbro. “Levítico” sacó raza y desmontó por completo a la promesa de Olivenza que mostró coraje y concepto, pero poco rodaje y técnica. Pitonazo en el gemelo que le imposibilitaba la lidia.

Román hizo lo más destacado de la tarde y del ciclo frente a ese “Tañidero” que no paró de embestir con el hocico por los suelos. Fue un animal bastante completo, que cumplió de forma discreta en varas y que no paró de perseguir la muleta con raza y poder. Román le dio distancias y le toreó demasiado en línea por la diestra, costándole por momentos templar la embestida fuerte e incansable del animal. Por la izquierda llegaron los mejores momentos, a partir del tercer y cuarto natural, cuando le cogía adelante y le llevaba muy largo, demasiado en línea, repito. Le faltó ese “pero” a la faena, el enroscarse más al animal. La prueba estuvo en que en los dos momentos en los que Román intentó echárselo detrás de la cadera el animal le enganchó la franela. Pareció faltar más por lo que la oreja de peso fue correcta y no dos como se pidieron. Siempre que no se baje el listón, algo que dudo cuando lleguen Manzanares y compañía. Estocada entera y orejón con petición fuerte de la segunda. El toro mereció más palmas.
Con su segundo llegó la pena y eso que el inicio de faena no pudo ser más torero, por bajo, flexionando rodilla y alargando el viaje. Voltereta en la serie por derechazos y luxación de hombro que originó todo un guirigay en la plaza. El descontrol que hubo en ese momento fue vergonzoso, asi como la actitud de Santiago López permitiendo que su pupilo siguiera en ese estado en el ruedo. Repito, vergonzoso por parte del apoderado, quien pedía calma y hacía de médico por momentos.





Góngora pone el gusto ante una decepcionante corrida del Parralejo.



2ª de feria. Fallas 2013
Entrada: Menos de un cuarto.
Novillos del Parralejo para:
-       Javier Jimenez: silencio y oreja tras aviso.
-       José Garrido: Silencio tras aviso en ambos.
-       Lama de Góngora: silencio y silencio tras dos avisos.

Se hizo cansina también la novillada de ayer debido al mal juego y poco interés que despertaron los novillos del Parralejo, que causaron gran atractivo tras sus exitosos triunfos en la temporada pasada. Todo lo que pudimos observar en la anterior campaña desapareció por completo. Y es que ayer no hubo ni un solo animal que llegara a la muleta con casta y fuerza como para aguantar veinte muletazos poderosos y logrados.

Asi resumimos el juego de los animales.

·         Primero. “Ranchero” (Pequeño, muy manso y rajado por completo) Pitos
·         Segundo. “Rociador” (Bien presentado, exigente y con fondo) Silencio
·         Tercero. “Leyenda” (Soso y descastado. Mal presentado) Silencio
·         Cuarto. “Activista” (Noble, boyante y con clase. Le faltó fuerza) Palmas
·         Quinto. “Levítico” (Noble, descastado y sin fondo) Silencio
·         Sexto. “Macareno” (Descastado y a menos en la muleta) Silencio.

Destaco sin lugar a dudas a Lama de Góngora aunque creo que no demostró su mejor versión ayer en Valencia. De nuevo le vi detalles muy toreros sobre todo con su segundo toro, que se apagó por completo tras dos naturales elegantes, tirados hasta detrás de la cadera y muy sentidos. Me encantó su inicio de faena a este sexto, simplemente vertical y natural. Eso si, hay que colocarse mejor y ajustarse más si queremos ser grandes en esto.

Defecto que veo en los otros dos alternantes es la exageración y artificialidad cuando se colocan delante del toro.
Javier  Jimenez va sobrado de técnica y saber estar. Entendió perfectamente al mansísimo primero, pegado a tablas, tapándole la salida y consiguiendo unos derechazos valiosos por lo rajado que estaba el animal. Con el cuarto anduvo frio y sin llegar a los tendidos por muy populista y descarado que se ponga. Y es que cuando algo no llega… mal vamos! Logró aun así una oreja muy barata de Fallas tras varios naturales rectilíneos perfileros y sin alma.

Garrido le puso ganas, muchísimas, y me gustó de capote con su primero. Lo intentó con varios quites, se gustó a la salida de los muletazos … ¡pero no puede torear tan tumbado!, descargando tanto, porque pierde absolutamente todo lo ganado anteriormente. Espejo del Juli en el que se está mirando y debería saber que se cortan orejas pero que eso no es pureza. Ahora es decisión de él, sentirse torero o buscar el efectismo de Julián. Una pena porque futuro tiene.




Petardazo gordo de Jandilla.






3” de feria. Fallas 2013
Entrada: menos de un cuarto.
Novillos de Jandilla y Vegahermosa para:
-       Jesús Chover: silencio y saludos tras aviso.
-       Tomas Campos: silencio y saludos tras aviso.
-       Vicente Soler: oreja y saludos.

No me pararé a describir el comportamiento de los novillos de esta tarde porque me da auténtica lástima y vergüenza. Preocupado estaría si en vez de apellidarme González fuese Domecq porque lo que ha tenido lugar hoy en el ruedo de la calle Xativa es muy preocupante.

Que novillos con media de 450 kilos se caigan antes de llegar al caballo, preocupa. Que novillos que se presupone vienen de buenas reatas no te embistan por bajo y dos veces seguidas, preocupa. Que aparte de eso te hinquen los pitones en el ruedo y se queden medio paralizados, también. Un auténtico desastre lo de Jandilla hoy en Valencia, desastroso sin más. ¿Quién decía que las caídas estaban proporcionalmente influidas por el peso?
Que se lo pregunten a los que vieron al Cuadri de ayer, embestir sin parar con ese peso. CASTA SEÑORES, CASTA.

Los novilleros aún asi no han sido ni mucho menos de lo mejor que he visto en mi vida.  Es más, me cuesta aburrirme tanto como lo he hecho esta tarde. Primero con el “fandismo” de Jesús Chover, que podría ser perfectamente un dramaturgo por cómo vive sus faenas. Vulgar a más no poder, saltarín en banderillas, arrítmico con la muleta y con continuos pinchazos. Respeto muchísimo a esta gente joven pero no se puede salir tan atacado y creyéndoselo en una plaza de toros. En Madrid le pasó lo mismo y causó una división terrible en los tendidos. Eso no es estar en torero. Ganas no le faltan.

Tomas Campos tiene verdad y concepto pero le falta lo que le sobra al anterior, ganas y creérselo. Su postura es buena, erguido, metiendo riñones, cogiendo bien la muleta y cargando la suerte, por lo menos en el primer muletazo. Los novillos se le quedaron cortos y aparte no logró acoplarse a ese quinto que fue lo menos malo de la novillada de Borja Domecq.

Vicente Soler anduvo verde y seguro de si mismo. Cortó la oreja más barata de la feria gracias a uno de los tantos “cantaores” que han aparecido hoy por Fallas. El personaje levantó al público, ausente durante toda la tarde ante semejante panorama. Como si de un plus de energía se tratara los “olés” sonaron y la banda arrancó tras varios muletazos desacompasados y llevados a cabo desde Castellón. ¡Qué más da! Son Fallas diría alguno. Oreja autobusera como conclusión de ese desatino.
Con la rata que hizo sexto se vio perdido y por momentos arrollado, recibiendo una fea cogida que pareció no tener consecuencias.



________________________________________________________________________________


Triunfadores de este “Ciclo de Novilladas”
·         Mejor novillo: “Tañidero” de Fuente Ymbro.
·         Mejor ganadería: Fuente Ymbro.
·         Mejor novillero: Román.
·         Mejor faena: Román a Tañidero.
·         Mejor estocada: Juan Leal al segundo de la tarde.
·         Mejor subalterno: Cesar Ferrandez

Esto ha sido todo amigos. Mañana espero mucho de la corrida de Adolfo Martín.
A partir de ahora tendréis crónica todos los días.
Gracias por seguirnos y pasen buenas Fallas!

Un saludo
Casta y Bravura



martes, 26 de febrero de 2013

APUESTEN EN FALLAS! Participa!



Pues desde este blog queremos contar una vez más con nuestros lectores, haciendoles partícipes de dos encuestas. Votaremos por el mejor torero de Fallas y por la ganadería que echará la mejor corrida de toros en la que es sin duda la primera feria importante de la temporada.

A continuación recordamos los carteles:

- Sábado 9 de marzo. Novillos de Fuente Ymbro para Antonio Puerta, Juan Leal y Román.
- Domingo 10 de marzo. Novillos del Parralejo para Javier Jimenez, Román y Lama de Góngora.
- Lunes 11 de marzo. Novillos de Jandilla para Jesús Chover, Tomás Campos y Vicente Soler.
- Martes 12 de marzo. Toros de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, Eduardo Gallo y David Esteve.
- Miercoles 13 de marzo. Toros de Miura para Rafaelillo, Javier Castaño y Fernando Robleño.
- Jueves 14 de marzo. Toros de Alcurrucén para Urdiales, David Mora y Jimenez Fortes.
- Viernes 15 de marzo. Toros de Fuente Ymbro para Juan Bautista, Matias Tejela e Ivan Fandiño.
- Sabado 16 de marzo (matinal). Erales de José Vazquez para Jorge Expósito, El Gallo y Samuel ORtiz.
- Sábado 16 de marzo. Toros de Garcigrande para Castella, Manzanares y Talavante.
- Domingo 17 de marzo. Toros de Zalduendo para Finito de Córdoba, El Cordobés y El Fandi.
- Lunes 18 de marzo. Toros de Jandilla para Padilla, El Cid y Miguel Angel Perera.
- Martes 19 de marzo (matinal). Toros de Fermín Bohorquez para Andy Cartagena y Diego Ventura.
- Martes 19 de marzo. Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, Morante y Daniel Luque.


Destacar de esta feria a nuestro parecer la demagogia y discriminación al clasificar a toreros y ganaderías en varios bloques, algo que sin duda no apoyamos.
¿Qué tiene de figura Cordobés o Fandi que no tenga Castaño o Fandiño? Es un claro ejemplo de como está el mundo del toro en su interior: PODRIDO!

Por otra parte nos gusta la tarde de Alcurrucén y Miura. Dos carteles muy interesantes y de los que depende gran parte de la temporada. Totalmente inventada y devaluada la de Fuente Ymbro, con el ya repetido duelo de Tejela y Bautista (17284 oportunidades llevan ambos, y nada).

Desprestigio total ante Fandiño que merecía más, mucho más. Ridículo el cartel de domingo y atractivo aunque seguramente sin ganado el del sábado, enfrentado por figuras.


Esto es todo. Esperamos vuestras votaciones!

Un saludo
Casta y Bravura


miércoles, 30 de enero de 2013

#FestivalChanoLasVentas




                       FESTIVAL BENÉFICO POR VICENTE YANGÜEZ "EL CHANO"






Me siento muy orgulloso de pertenecer a esta comunidad que tanto ha respetado y valorado siempre a sus artistas. Orgulloso de la unión a pesar de las diferencias y estrategias que todos los aficionados seguimos o exigimos. Orgulloso de pertenecer y colaborar por poquito que sea en ésta nuestra fiesta, la que vemos como poco a poco se degrada, distingue y margina de la sociedad cada dia más “animalista” pero de la que día a día sacamos una sonrisa, nos hace luchar por ella, por mantenerla y mejorarla, por llevarla a los jóvenes, por arraigarla…

Por ello qué mejor manera de darse a conocer que apoyando un festival benéfico de una persona que en su día dio todo por ella. Qué mejor que llenar de 24.000 almas una plaza de toros, en la capital, en el centro mundial del toreo, en Las Ventas de Madrid, con un cartel fuerte, significativo, conseguir no solo el dinero necesario para su ayuda sino también la consideración y la repercusión que un gesto así merece.
Estoy seguro que el “no hay billetes” estaría asegurado. No solo eso, se puede televisar y abrir líneas telefónicas para aportar un granito de arena. Estas cosas existen y son posibles, solo hace falta poner ganas y confiar en ello.

¿Por qué el Chano?

Somos los primeros que le hemos exigido como profesional, aquí tuvimos varias disputas por alguno de sus gestos o manías, hasta alguna fuerte bronca con varios lectores aficionados, pero también somos los primeros que reconocemos las cosas y que nos hemos puesto en pie por uno de sus pares clavando en la cara. Somos sinceros y honestos y ante todo respetamos y sabemos por lo que está pasando.
Lo hicimos con Adrian ¿por qué no hacerlo con él?

Por eso desde aquí animo a empresarios, toreros, ganaderos, subalteros y especialmente a la afición para la colaboración de este acto. Llenemos Las Ventas, ayudemos en todo lo posible, que sea un día especial no solo para el Chano sino para el mundo del toro, que tenga repercusión y vean que estamos unidos, que nos apoyamos y que somos una gran familia.

No tengo mucho más que decir.
Espero que las peticiones de las redes sociales y blogs como el nuestro tengan sus consecuencias.
Destacar la iniciativa via twitter de @ALCOBENDAS82 quien sabe que puede contar con este blog.


Un saludo
Casta y Bravura.


sábado, 26 de enero de 2013

ESTADISTICAS DE MATIAS TEJELA EN LA PLAZA DE TOROS DE VALENCIA.



Ante un echo tan sangrante como la continua contratación de Matias Tejela por parte de la empresa de la plaza de toros de Valencia, he recopilado la información de todas las tardes que el diestro madrileño a actuado en el coso de la calle Xativa.

Soy el primero en defender que la tauromaquia no es estadística pero en este caso puede daros una ligera idea de los ardores de estomago que nos produce a gran parte de la afición valenciana (si, aun queda algO) el ver a Matias Tejela en los carteles.

 
ESTADISTICAS:


Año 2003.

11 de marzo. Novillos de Daniel Ruiz. Diestros: Matías Tejela (silencio y silencio), Miñarro y Javier Solís.
15 de mazo. Toros de varias ganaderías. Diestros: Dámaso González, Joselito, Matías Tejela, que tomó la alternativa (ovación con saludos y ovación con saludos).
20 de julio. Toros de Valdefresno.Diestros: Juan Mora, Uceda Leal, Matías Tejela, herido.

Año 2004
21 de marzo: Toros Alcurrucén. Diestros: Juan Serrano "Finito de Córdoba", Francisco Rivera Ordóñez y Matías Tejela (oreja tras aviso y saludos).
23 de julio. Toros de Zalduendo. Diestros: César Rincón, Matías Tejela( vuelta al ruedo y silencio) y José María Manzanares.

Año 2005
18 de marzo: Ganadería: Toros Las Ramblas. Diestros: Rivera Ordóñez , César Jiménez, Matías Tejela (palmas y oreja).

Año 2006
15 de marzo. Toros Luis Algarra. Diestros: Francisco Rivera Ordóñez, Sebastián Castella y Matías Tejela (palmas y silencio).

Año 2007
No actua en Valencia durante esta temporada.


Año 2008
14 de marzo. Toros de Montalvo, para Pepín Liria, Juan Bautista (saludos y saludos) y Matías Tejela (palmas y silencio).


Año 2009
No actua en Valencia durante esta temporada.


Año 2010
15 de marzo: Toros de Fuente Ymbro. Diestros: César Jiménez, Matías Tejela(saludos y silencio con leves pitos) y Luis Bolívar.


Año 2011
16 de Marzo: Fuente Ymbro para Curro Díaz, Matías Tejela(palmas y oreja) y Rubén Pinar.


Año 2012
15 de marzo. Toros de Alcurrucén para Curro Díaz, Matías Tejela(oreja y palmas) y Alberto Aguilar.

EN RESUMEN:
Total tardes: 11.
Toros estoqueados: 20.
Resultados:
    -Puertas grandes: 0.
    -Orejas: 4.
    -Vueltas: 1.
    -Ovacion con saludos: 2.
    -Ovacion: 2.
    -Palmas: 5.
    -Silencios: 6.

Aquí dejo los datos de una manera totalmente objetiva, que cada uno saque sus conclusiones.

Yo solo dejo unas preguntas que para mi son muchisimo más importantes que todo lo expuesto hasta ahora.
1-¿Que parte de la afición valenciana pide a este torero?
2-¿Que incremento de publico de feria trae este torero a los tendidos de la plaza de Valencia?  
3-¿Que puede ofrecernos este torero actualmente en el coso valenciano?


Un saludo.  
 




sábado, 22 de diciembre de 2012

¡Valdemorillo de gala!






                   Foto: Toro de Victorino Martin en Valdemorillo, en la encerrona de Cesar Jimenez.



Atractivo brutal en la próxima feria de San Blas de Valdemorillo que ve reducidos sus festejos. Todo el protagonismo lo tendrán dos nombres y se juntarán el domingo para cerrar la feria. Victorino Martín Andrés y Fernando Cruz.

Tomas Entero ha adelantado a los medios los carteles de la próxima feria en Valdemorillo. Constará de una novillada picada y dos corridas de toros.

Quedaron finalmente asi:

Viernes 8 de febrero. Novillos de Antonio San Roman para Tomás Campos, Brandon Campos y PAblo Gallego (debut con picadores)

Sábado 9 de febrero. Toros de Juan Pedro Domecq para Antonio Nazaré, Juan del Álamo y Sergio Flores.

Domingo 10 de febrero. Toros de Victorino Martín para Sergio Aguilar, Fernando Cruz y Alberto Lamelas.

Por tanto buen empiece de temporada. Alli estaremos y desde alli os lo contaremos.

Aprovechamos también para desde nuestro blog felicitar las fiestas navideñas a todos nuestros lectores. Disfruten juntos de estas fechas entrañables y dejen a un lado todo lo negativo.
PD: Nunca se olviden de quien es el protagonista de nuestra fiesta: EL TORO

Aqui les dejamos un regalito.



FELIZ NAVIDAD!


Un saludo
Casta y Bravura.