jueves, 15 de septiembre de 2011

¡QUE DIOS NOS PILLE CONFESADOS! (3ª de feria de Salamanca 2011)





Plaza de toros de La Glorieta de Salamanca. Un tercio de plaza. Seis toros de La Campana, siendo el primero el sobrero. Justos de presentación y de escasas fuerzas. El quinto “Fugitivo” 500 kg ,Negro Burraco, nº6 y nacido el 10/06, premiado con vuelta de manera exagerada
López Chaves, oreja y oreja con leves protestas.
Antonio Barrera: ovación y vuelta tras petición.
El Capea : oreja y silencio.





Si lo de ayer fue un escándalo lo vivido hoy lo ha superado. Cuatro regalos, tres siendo orejas y una vuelta al ruedo a un toro. Salamanca es plaza de segunda categoría; hubo petición mayoritaria, incluso en el caso de Capea ni eso, pero si se tiene un presidente tan malo pues pasa esto. Y se premia un toro con la vuelta al ruedo casi cuando está en el desolladero cuando una gran ovación hubiera sido más que merecida. Señor Ramón, dimita que a día de hoy son más serias las plazas de la provincia como Guijuelo que La glorieta. Si no está capacitado para tal cargo vallase y todos se lo agradeceremos.

Sobre los de luces han puesto ganas y viendo quien estaba en el palco sabían que a poco que hicieran iban a tener premio.




El primero fue cambiado por flojo, como todos a excepción del quinto. Cuidó con el capote al sobrero. En el inicio de la faena el toro se quedaba corto por el derecho mientras que por el izquierdo pasaba, Domingo insistió por la derecha y llegaron varias paradas y miradas. Llegó a sacarle una tanda pero sin confiarse y sin temple con la izquierda. No supo o no pudo con “Cabrero” y eso que no era gran cosa. Una estocada caída, pero como estamos en Salamanca y el presidente es muy malo pues una oreja por la face.

En el cuarto Lopez Chaves lo recibió con tres largas cambiadas y con la verónica lo intentó. Se dedicó a cuidarlo con un picotazo y a la muleta. Su faena fue una de pegapases total. Y para rematar un bajonazo y como premio una oreja. ¡Vallase don Ramón! Una puerta grande muy pequeña.




Barrera se enfrentaba a dos toritos de su suegro, su primero “Carasoso” fue mantenido en el ruedo por el presidente tan malo que tenemos en el palco, don Ramón. Hubo una gran protesta pero ni con esas. Antonio Barrera no le picó ni para un análisis. Asi que también tiene culpa el torero por cuidar al toro. Ya con la muleta se dedicó a hacer un toreo de mano arriba a más arriba, la vida le dio al toro sino pasa más tiempo en el suelo que de pie. Dos pinchazos y el de la Campana se arrodilló, fueron cuatro golpes con la puntilla y en el fallo del tercero Don Ramón volvió a demostrar lo ineficaz que es mandando un aviso. ¡Vallase por favor!


Y como en el país de los ciegos el tuerto es el rey,eso paso con “Fugitivo”. Barrera se vio desbordado con el capote lo lanceó a la verónica pero sin temple y las manos a la altura de los hombros. Lo colocó muy mal al caballo donde Tito Sandoval picó donde pican los buenos picadores, es decir, donde hay que picar a un toro, en el morrillo. El toro llegó a empujar pero el varilarguero le tapó la salida y metió los riñones; “Fugitivo” en cuanto le destaparon la salida al primer toque salió del peto. Nos quedamos con la duda del segundo puyazo y sin taparle la salida. Barrera brindó al respetable y no se quedó en el centro sino entre las dos rayas y para darle un cambiado por la espalda donde el toro le derribo con la zancadilla vendría otro después y un trincherazo. “Fugitivo” embestía con transmisión y muy humillado pero nunca terminaba de irse del todo en los trastos y Barrera tampoco le ayudó metiéndose aun más cerca de él. La faena de Barrera careció de temple pero tuvo mucho oficio que fue lo que le sirvió para estar a la altura de “Fugitivo”. Con la zurda se vio desbordado y superado. Dos pinchazos y la que será la estocada de la feria si nadie lo impide cosa muy difícil. Y cuando la gente aplaudía a fugitivo y ya estaba en la puerta de arrastre el pésimo de don Ramón saco el pañuelo azul. ¡si no tiene afición vallase!





Llegaba El Capea a Salamanca de sus viajes a Mexico, y bien contento se habrá ido hoy para casa. Ha cambiado los pitos de todos los años por una oreja de pueblo, pueblo. Pedro “se enfrentó” a “Elegido” con menos fuerza que una gaseosa abierta hace un año. Lo mejor del dinástico fue el temple que tuvo pero destoreó como nos tiene acostumbrados: Muy mal. Una buena estocada y la oreja. ¡Don Ramón haganos felices y dimita!

Con “Catetón” que no fue poco con que no se callera ni una vez, “El capea” hizo ese toreo que hace él. Pincho cuatro veces y eso le cerró la Puerta del Toro porque don Ramón ya tenía el pañuelo agarrado y casi a la vista.





Y asi fue la tercera de feria. ¡Que dios nos pille confesados! Porque si hoy han sido tres orejas y una vuelta al ruedo que pasara cuando llegen las figuras y el público festivalero. ¿Un indulto?


A.Bravo

miércoles, 14 de septiembre de 2011

LAS REBAJAS CHARRAS (2ª de feria de Salamanca 2011)





Las rebajas charras (2º de feria de Salamanca.10/09/2011)
Plaza de toros de Salamanca. Un cuarto de entrada. Toros de El Ventorrillo, mal presentados siendo alguno sospechoso de pitones. Reservones y justos de fuerza.
Manolo Sánchez: leves palmas y pitos.
Eduardo Gallo: oreja y oreja muy protestada con bronca al presidente.
Jiménez Fortes: dos orejas y vuelta al ruedo tras petición.






Cuatro orejas se han cortado hoy en La Glorieta cuatro orejas donde solo se debió cortar una, es verdad que fueron buenas estocadas y que siempre se ha dicho que una buena estocada vale una oreja pero con lo que se había visto antes no se podían dar las orejas.
La corrida del ventorrillo defraudó hubo algún toro que se movió pero sin casta ni bravura, los cuales embistieron a oleadas y todos buscaron la salida siendo su presentación mala. Muy cornicortos todos.



Última tarde de Manolo Sánchez en La Glorieta. Al romper el paseíllo aplaudimos tres pero no fue lo suficiente para que saludara. Abrió la tarde con “Neofito ” donde el vallisoletano solo se defendió en el capote. Un toro que se dejó pegar en el caballo donde había que atacarlo para que embistiera, fueron varias las miradas del pupilo de Fidel San Román a Sánchez pero es que estaba mal colocado, una faena monótona donde destacaron dos derechazos al final de faena cuando el de pucela decidió apretar. Palmas para el torero leves pitos para el toro.

En el cuarto de la tarde Manolo Sánchez mandó a su lidiador Félix Navas que parara a “Encogido “ y lo llevase hasta el picador. Un fuerte puyazo tapando la salida y cambio de tercio. El matador nunca se confió y ni se puso bien, ni siquiera llegó a coger la izquierda. Dudas y más dudas en su animal de despedida. Pitos en su último toro en la Glorieta.




Eduardo Gallo salió en volandas pero por el bien del torero espero que alguien le diga la verdad de lo sucedido en la plaza porque sino le va a ir muy mal al torero charro.

Su primero fue “Tapafuegos “ . En este el charro no lo vio claro con el capote y volvió a recibir un picotazin. La lidia del topas fue malísima, es verdad que el toro siempre buscaba las tablas e incluso cuando el banderillero Barrero había saltado el callejón llego a darle. Muchas pasadas en falso y un gran par del tercero, Pedro Jose Cebadera. Gallo salió decidido y su inicio de la faena fue lo mejor que hizo toda la tarde. Unos doblones muy templados, ajustados y con mucha torería. Cuando el torero se puso recto llego el toreo de tiralíneas sin fajarse ni mandar. Con la zurda se puso una tanda donde “Tapafuegos” le tiró un par de derrotes lo que hizo que Eduardo no volviera a coger esta mano. Llegó a darle una voltereta y un susto por no estar colocado en su sitio, alguna trincherilla y nada más que destacar. Una estocada recibiendo le sirvió para cortar una oreja de muy poco peso.


Si su primera era de muy poco peso la del quinto de la tarde es que ni pesaba. Una gran bronca al recojerla pero aun asi la paseó, mientras en algunas zonas de la plaza se le decía que no, que no. Con el capote no pudo o no supo torear ni lidiar a “Caimán” pero la faena estuvo llena de desarmes y enganchones donde se salva un derechazo y ya. Estocada desprendida pero entera y una oreja con una gran bronca.




Debutaba Jimenez Fortes en Salamanca, y también se fue de rebajas. Dos orejas en su primero y una vuelta al ruedo en su último tras petición. En su primero “Deslío” no pudo estirarse a la verónica un toro que salió suelto y recibió una gran lidia de “zamorano”. El malagueño realizó lo mejor de la tarde con la diestra, en una tanda donde templó, mandó y paró al de ventorrillo como mandan los canones de la tauromaquia, no la del siglo XXI, sino la de buena. Fue una faena de jugársela y arriesgar ya que “Deslío” embestía cada vez de una forma. Llegó a darle una voltereta tras confiarse. Dos orejas donde solo debió ser una.



El último “Cervato”, un jabonero que jamás debió haber pisado el coso charro. Dio una vuelta al ruedo Jimenez tras petición. Decir que aguantó bien el presidente la pañolada, algo que debió hacer con Gallo. A este ni le picaron, sangró más por las banderillas que por la puya. En esta faena Fortes no cargó la suerte ni estuvo bien, era un torero completamente diferente al del tercero.




Y así salieron en hombros dos toreros Gallo y Fortes con las rebajas charras




Un saludo
Alberto Bravo-

martes, 13 de septiembre de 2011

QUÉ DECEPCIÓN (1ª de feria Salamanca)




Foto: Menacho (objetivoeltoro)



Plaza de toros de Salamanca. Primera de feria. Casi un cuarto de plaza. Novillos de Antonio Palla. Flojos de fuerza y diferentes en presentación.
Damián Castaño: silencio tras aviso y palmas con saludos.
Víctor Barrio: oreja y ovación con saludos.
Ángel Bravo: palmas tras aviso y silencio.





La primera de la feria era una novillada con picadores donde los de Antonio Palla fueron todo lo contrario a un toro bravo. Algunos mal presentados para Salamanca y otros más justitos de presentación.
Seis novillos en los que su fuerza brillaba por su ausencia y la transmisión no sabían lo que era. Donde la suerte de varas no existió, excepto en el sexto novillo. Y nobles como borregas.




Castaño abrió la feria ante “Patrullero” un novillo que siempre salió suelto y el cual Damián no supo lidiarlo. Destacó en banderillas David Adalid con dos grandes pares, leves palmas pero no saludó. Damián brindó al fotógrafo Nacho Perelétegui y dio una primera tanda de rodillas para sacarselo a los medios. Le costó verle el pitón izquierdo donde el de Palla tenía algo más de emoción y humillaba. Una buena tanda de naturales y ya. Mató de estocada trasera y escuchó un aviso, ya que no se decidió a coger el descabello.

Su segundo fue“Botellero”. Castaño con el capote no tuvo ni oportunidad, un pinchazo en el peto y una gran lidia de David Adalid. Novillo soso, sin nada, que pasaba porque había que pasar sin nada que decir. Una estocada tendida y trasera, palmas por las ganas y pitos al novillo. En cuanto a Damián decir que es la tercera novillada de la feria consecutiva que viene y cada año se le ha visto con menos ganas. Y como feo detalle decir que después de un desarme le dio un cabezazo al novillo.




Victor Barrio llegaba a Salamanca como el novillero puntero, se fue a toriles a recibir a “Huertero “ con una larga cambiada de rodillas, dejó alguna verónica destacable ante un novillo que antes de ser picado ya tenia la lengua fuera. Barrio lo mandó cuidar en el caballo y lo quitó por tres gaoneras, rematadas con una revolera y la brionesa. Inició su faena con unas estatuarios muy ajustados. Los mejores pasajes llegaron al natural aunque con la mano diestra, ya que en un pase de pecho el toro le golpeo y perdió la ayuda lo que hizo que casi toda la faena fuera sin ayuda. Una estocada caída y primera oreja de la feria.

Ante el quinto Barrio salió a buscar la segunda oreja que le faltaba para salir a hombros. Pero el sorteo le deparó a “Gamiselo “ un novillo que la casta y la bravura parecía no conocer. Al segoviano se le vio muy sobrado ante el novillo y llego a aburrir al personal que llego a pitarle en algún pasaje de la faena. Un bajonazo puso fin a la obra donde se escucharon pitos al novillo y ovación a Barrio por las ganas.




El lote con algo más de transmisión y chispa le toco a Angel Bravo, su primero fue devuelto por flojo y saltó el sobrero,”Topete”, que no cambio la tónica. Con el capote al igual que el caballo nada que destacar. Bravo estuvo toda la faena al hilo del pitón y sin cargar la suerte y eso no es el toreo. Falló reiteradamente con la espada.

El sexto fue el que más emoción tuvo de salida, se quedó emplazado en el centro y Bravo no dudo en ir a buscarlo, le anduvo muy bien para atrás hasta que llegó a las tablas para volverlo a sacar al centro toreándolo a la verónica. Realizó bien la suerte Israel de Pedro aunque poco se picó a “Libertino“. Brindis al respetable y de nuevo faena al hilo del pitón y ahogando al novillo. Volvió a fallar con la espada.




La gente salió decepcionada de la novillada de Palla y de los novilleros donde se esperaba más de los tres.




Un saludo
Alberto Bravo.

domingo, 11 de septiembre de 2011

¿QUE ENSEÑAN EN LAS ESCUELAS? Novillada sin picadores en Salamanca.



Tres erales de los Hermanos Mateos Sanchez, bien presentados, nobles.

Jesús Gomez “El Roque”: oreja

Pablo Jimenez: oreja

Carlos Navarro: vuelta al ruedo tras aviso



Después del tradicional desenjaule se realizó la novillada sin picadores

¿Qué enseñan las escuelas? Eso nos preguntamos muchos a la salida del festejo. Dos novilleros cortados por un mismo patrón pero los tres torearon igual. Fuera de cacho, al hilo del pitón, sin cargar la suerte, sin bajar la mano, sin saberse colocar en los diferentes tercios….

El primero en actuar fue El Roque. Un novillero diferente al resto, con una personalidad única. Con un corte diferente pero sobre todo sin dejar indiferente a nadie. Muchos gestos donde algunos sobraron pero otros tuvieron esa torería que no se aprende en las escuelas. Se fue a toriles a recibir al eral, un farol de rodillas pero el animal se le quedó corto y al incorporarse le pegó un palizón increíble. Se levanto sin mirarse y fue a por el animal. Ni lidió, ni toreó con el capote. Inició su faena con unos doblones muy personales, algún remate aislado fue lo positivo de su faena, donde hubo mucho destoreo como hemos dicho antes. Pinchazo y estocada tendida pero aun asi cortó una oreja. Salamanca, Salamanca…

El segundo fue un eral noble con un buen pitón derecho como su hermano anterior. El pobre animalito recibió una lección de cómo no se torea, pero eso es lo que gusta y se lleva en el siglo XXI. Pinchazo y estocada. La gente apoyó a Pablo Jimenez y le dieron una oreja.

El tercero eral noble se fue sin torear. Carlos Navarro fue el novillero más templado pero cometió los mismo errores que sus compañeros de escuela. El mal uso de la espada le privó de trofeo pero dio la vuelta al ruedo

¿Qué enseñan las escuelas? Pues no lo se, pero quizás algunas deben cambiar por el bien de todos.

Un saludo

Alberto Bravo

DESENJAULE DE SALAMANCA 2011







IMPRESENTABLES

Comenzó la feria charra con el tradicional desenjaule, esta feria muchos la llaman la feria del cemento y va a ser una gran verdad. Ayer un tercio de plaza en un festejo de duración de tres horas. Hablemos de lo visto en la glorieta.

IMPRESENTABLES. Una sola palabra define la presentación de las tres corridas y la novillada que se desembarcaron en el coso charro. La Casa Chopera siempre había cuidado ese detalle pero en esta feria parece que no.

La corrida del Vellosino fue una autentica vergüenza, algunos parecían que no habían olido el pienso desde hace meses, pequeños y feos como ellos solos. Se llevaron una bronca. Será lidiada por El Cid, Perera y el fandi.

Los seis de “La campana” se movieron y algunos embistieron a los bueyes. Eso gustó al publico que aplaudió para despedirla aunque a decir verdad escuchó algún pito del sector más torista ya que la corrida estaba igualada muy regordeta pero demasiado bajita. Será lidiada por Lopez Chaves, Antonio Barrera, “El Capea”

Nada más salir el primer ventorrillo embistió al camión y se partió el pitón por la cepa. Fue una corrida muy justita para Salamanca, donde saltó un jabonero indigno para esta plaza. Será lidiada por Manolo Sanchez, que se despide de Salamanca, Eduardo Gallo y Jimenez Fortes.

La novillada de Antonio Palla gustó, una novillada muy desigual y muy justa de presentación para la glorieta. Sera lidiada por Damian Castaño, Victor Barrio y Angel Bravo.

Decir que por allí no se vio a nadie pidiendo firmas para la ILP. Luego pasará lo que pasará y todos nos echaremos las manos a la cabeza. ¿Dónde está el apoyo a la fiesta?

Un saludo

Alberto Bravo





viernes, 2 de septiembre de 2011

TAURODELTA CIERRA OTOÑO CON EL ESPERADO MANO A MANO


























Se cerraban hoy los esperados carteles que cierran la ya consagrada feria de otoño en Madrid.
Cuatro festejos a celebrar entre el 29 y 2 de octubre, compuesto por una novillada y tres corridas de toros.

Quisieron acabar por lo alto, con un final fuerte y atractivo, pero todo parece hecho a medias. Una novillada sin novilleros punteros y con una ganadería de poco nombre y trato en Las Ventas. Recordamos que Rehuelga o Moreno Silva bien merecían un sitio en la feria.

El cartel estrella ha quedado algo estrellado. El Puerto no da garantías y tando Cid como Perera y Castella no pasan por su mejor momento. ¿Se habrá tomado contacto con toreros como Manzanares, Morante o Talavante? Piensen lo que quieran....

Sin duda el mano a mano apetece. Dos de los toreros de Madrid, de los más verdaderos del escalafón, con una temporada extraordinaria, con hambre de triunfo y ganas por salir vencedor. Ahora me pregunto. ¿De quién fue la idea de poner este esperado duelo con una vacada como la de Gavira? Suena a desastre total. Esperabamos una ganadería encastada, cerrando con Adolfo hubiera sido todo un cartelazo de Madrid.

Vuelve el cárdeno, vuelve Adolfo Martín tras el desprecio que tuvieron con él el año pasado. Le esperamos con ganas. Barrera, Rafaelillo y Serafin Marin que pueden dar que hablar, pero echamos mucho de menos a Urdiales tras su gran faena con ese victorino en Bilbao.

Asi quedan los carteles:


Jueves, 29 de septiembre: Novillos de Gabriel Rojas para Alberto Durán, Víctor Barrio y Francisco Montiel.

Viernes, 30 de septiembre: Toros de Puerto de San Lorenzo para El Cid, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.

Sábado, 1 de octubre: Toros de Gavira para un mano a mano entre Iván Fandiño y David Mora.

Domingo, 2 de octubre: Toros de Adolfo Martín para Antonio Barrera, Rafaelillo y Serafín Marín.


Suerte para todos y os contaremos cada tarde, como siempre aqui.



Un saludo


domingo, 28 de agosto de 2011

José Calvo TOREA en Chelva


Como estuvo este tío en Chelva. Impresionante, lastima que no gravé la explosión de la faena por que fue algo impresionante. El publico festivo de ole se convirtió por unos momentos en un publico de bieeeen y ovaciones cerradas, hubo un momento que mandaron callar hasta la música. Salimos de allí todos toreando calle abajo, se nos olvido que estábamos en una plaza de tercera y tanto torero como público nos entregamos.

Su primero por el izquierdo no tenía ni uno y lo cogió de mala manera cayendo de cabeza y sufriendo una fuerte conmoción. El toro desarrollo mucho y fue muy complicado y sobre todo incierto.
El segundo no se desplazaba pero tenía mas fuerza que sus hermanos, se lo saco a los medios doblándose con el y alargándole la embestida. Una vez en el centro del anillo, sin dudarlo se echo la muleta a la izquierda cogiéndola por el centro del palillo sin más probaturas cargo la suerte dio el pecho y lo cito de largo, a partir de ahí se pueden imaginar ustedes, le pego tres tandas de naturales que se me olvido hasta que tenía la cámara para grabarlas. Los pelos de punta, el torero volvió a sonreír después de una tarde tan dura, con el muslo abierto y una cornada de 30 y 10 centímetros. Se echo la mano a la derecha pero el toro por ahí era otro y había acusado las tres pedazo de tandas que le había enjaretado previamente, de esas que no se borran, que hacen estallar el bieeeen profundo, grave y sincero. Cerro la faena con unas torerísimas manoletinas y mató de una estocada en el mismísimo hoyo de las agujas.

Después de toda el faenon y una gran estocada en la yema el toro doblo y faltaba por llegar uno de los momentos mas emotivos de la tarde. El puntillero (cosa más mala no he visto nunca) lo levantó dos veces, a la tercera el propio torero en un acto de arrebato le quito la puntilla, se fue torerisimo al toro, bamboleando la muleta, flexiono la rodilla y le pego un puntillazo que dejó al toro patas arriba, ahí fue cuando la gente explotó en gritos de ¡torero torero! y se le pidió el rabo de forma unánime. Decir que ha sido uno de los momentos de más arrebato, espontaneidad, magia e incluso torería que he vivido en una plaza de toros


Por último gradecerte José todos los momentos de toreo de verdad, del bueno que nos has hecho pasar. Gracias de verdad.


P.D: Pueden ver los vídeos de la actuación de José Calvo en los siguientes links.

sábado, 27 de agosto de 2011

GRAN CORRIDA DE ALCURRUCÉN. (8ª de feria. Bilbao)








Foto: Burladero.


PONCE SE DESCOMPONE ANTE UN LOTE DE LUJO. PÉSIMA TARDE DEL VALENCIANO.








Bilbao. Corridas Generales 2011
Séptima de feria. Entrada: Más de tres cuartos.
Toros de Alcurrucén para:
- Enrique Ponce (celeste y oro): saludos y OREJA con petición de la segunda tras aviso.
- David Mora (celeste y oro): OREJA y saludos.
- Daniel Luque (grana y oro): vuelta al ruedo y ovación tras aviso.







Tarde para recordar.
Corrida importantísima de Alcurrucén, por conjunto, por variedad, seriedad, calidad, casta, fondo, fuerzas, transmisión…y un infinito numero de adjetivos positivos con la que narrar dicha corrida., que bien vale el premio a la mejor corrida lidiada en las corridas generales 2011. Quien sabe si El Pilar o Victorino Martin dan la sorpresa, pero lo tendrán muy dificil.

Dificil porque es casi de ensueño el imaginarse a seis toros con posibilidades todos ellos enlotados en una misma corrida. Porque es complicado ver a un toro de tanta calidad como ese “Pelucón” o tan nuñez como el que abrió corrida. Hoy los hermanos Lozano se pueden ir tranquilos, dieron un paso muy importante en una plaza de calidad como es Bilbao.

Ponce…que decirte, “amigo”. Es imperdonable lo que has dejado hoy en Bilbao. Dos toros con cuatro orejas de un triunfo estelar, eternos en sus embestidas, a más en la muleta, nobles y encastados, de calidades superiores y entipados hasta decir basta. Y es que parece que no acertaron en el sorteo, llevándose el de Chiva un lote casi perfecto en hechuras y reata, el de más tipo y mejor condición. No quiero pensar mal, pero no pudo estar más vulgar y ventajista con sus dos oponentes.

Mora tuvo el peor lote de la tarde y aun asi arrancó una oreja de ley al segundo de la tarde, un animal que nos trasladó a los años 60, por tipo, por condición, movimiento… Un alcurrucén distinto, particular y muy complicado con el que David Mora estuvo espléndido, siempre colocado, yéndose donde se van pocos, al pitón contrario, cargando y tragando una y otra tarascada. Con el quinto, un animal encastado, estuvo a medias, sin terminar de romper al bicho, dejándole algo corto y dando siempre el medio muletazo.


Y Luque me sorprendió a bien. La faena a su primero fue distinta, artista, sevillana. Cargada de sentimiento, arrebato, mano baja, dominio y ventajismo por momentos, algo que emborraba en ocasiones la labor del andaluz. Una faena cambiante, despaciosa y con arte por momentos y acelerada y vulgar en otros, pero que gustó a Bilbao, que vibró por momentos. Con el sexto volvimos a ver a un Luque picotero (normal, tras ver a Ponce), descargando muchísimo la suerte, aunque con cabeza, ligazón y cierto gusto. Puede romper a bien este Daniel pero que bonito sería que adelantara la pierna de salida.

Tarde que recogemos en estos detalles:


- 1º “Alcachofito” : Gran toro. Encastado, con fondo y nobleza. Ovacionado.
- 2º “Pitero”: complicado y encastado.
- 3º “Cigarrero”: noble y a más en la muleta.
- 4º “Pelucón”: Gran toro. Noble, humillador y con muchísima clase. Ovación.
- 5º “Sucesor” : Encastado y con transmisión.
- 6º “Flautillo”: Noble.









Iremos por partes:


Primero de Alcurrucén, “Alcachofito” de 548 kg, herrado con el 123. Negro listón, girón. En tipo, aceptable en presentación, tocadito de pitones y bajo de hechuras. Fue un gran toro durante todos los tercios, muy en nuñez, muy en torero y con casta y empuje en todos los tercios. Sueltecito de salida, recibiendo dos varas de ley, excesivas diría yo en las que se empleó, con cierto cabeceo. Llegó a la muleta con mucha clase, yendo por bajo a los engaños, reponiendo y pidiendo guerra en los terrenos del tercio. Nos hubiera gustado verlo en los medios sin ninguna duda. Ponce no pudo estar más pésimo, tomando ventajismos descarados, siendo en ocasiones invadido por la presión de este Alcachofito y costándole mucho pillar el ritmo tan intenso y por bajo que llevo este de Alcurrucén. Y es que poco le faltó para quedarse ciego por los picotazos excesivos, agresivos, a destiempo y con cierto nerviosismo por parte del de Chiva. Tuvo que torear y se fue como vino al desolladero, con las dos en la cabeza y con una buena ovación en su arrastre. Dos pinchazos y una casi entera impidieron la posible oreja.



Segundo. “Pitero” nº 108 de 560 kilos. Negro de capa, engatillado y algo cornipaso de cuerna, estrecho de sienes, con mucho cuello y alzada y demasiado feo de cara, algo avacada. Animal muy agarrado al piso, con complicaciones para la lidia, una pelea digna en el caballo pero gestos feos y deslucidos en los primeros tercios, siendo muy complicado a la hora de banderillear. La lidia no fue la mejor, sin duda. David Mora empezó calentando los tendidos con unos muletazos por bajo, pudiendo y mandando muy sentidos y efectivos. El toro tuvo emoción y no fue nada fácil. Mientras, David estuvo muy firme por la diestra y dio miedo con la izquierda, pasándose los pitones por los muslos, jugándosela de verdad y valiéndole las coladas para crecerse y cruzarse al pitón contrario. Tras una estocada con una ejecución casi perfecta logró una oreja de aficionado, por estar muy por encima de su rival.



Tercero. “Cigarrero” nº 26 de 556 kilos, berrendo en negro, muy serio y precioso de lámina, enmorrillado, muy encajado y rematado. De nuevo buena faena y buen toro. Un animal que le costó más romper hacia delante, dejándose y hasta con suavidad en el capote de Luque, donde no acabó de deslizarse, protestando en el caballo, donde recibió dos buenas varas y noble y a más en la muleta, con cierto poder y casta, en un empiece bonito por bajo seguido de una buena serie de derechazos, sentidos, por bajo, relajado de planta, estirando por completo el brazo, y haciendo girar al de Alcurrucén que poco a poco quería comerse la muleta. Estuvo cambiante Daniel, tan pronto se encontraba natural y relajado como que se atacaba, se ponía muy fuera e intentaba dar más muletazos de los que podía, reacción rara la del sevillano. La faena también fue con subidas y bajadas, y ganó mucho al natural, con un Luque algo más ventajista, descargando la suerte pero llevándole muy largo, por bajo y enroscado, como pocas veces se le había visto. Subió más aun con otra de derechazos, ligado con un buen pase de pecho. Remates finales y cagada con la espada, donde dejó dos pinchazos antes de una entera, para finalmente dar una vuelta al ruedo.




“Pelucón” nº 179 de 556 kg, castaño chorreado, largo como un tren, estrechísimo de sienes, demasiado engatillado y cerrado de cuerna, con mucho cuello y en tipo. Frio de salida, adormilado en el caballo, apretando en banderillas y buena y enclasado en la muleta de Ponce. Anteriormente nos volvió a deleitar David Mora con un quite por gaoneras ajustado, limpio y con la pata palante. De nuevo se le fue un toro de lio gordo, y esque le costó otra vez más encontrar el ritmo a un toro de carril, que arrastró el hocico por el albero, que fue hasta donde quiso y que repitió con dulzura y un punto de transmisión. Que embestidas por bajo, Dios mio.Toro de medios que debido al viento o vaya a saber que no nos dejo ver. Mucho enganchón, tiempos muertos, picos y destoreo para destrozar a un toro de ensueño, de gala. Estuvo eso si sensacional en los adornos finales, con unos redondos infinitos y unos naturales a pies juntos bellísimos. Se tiró a matar con todo y dejó una estocada algo suelta y caída. Ovación de gala al bicho y oreja para Enrique, no mereciéndose ni una por estar por debajo de tan gran toro y por el lugar de la espada.



Quinto. “Sucesor” nº 243 de 550 kilos de peso. Negro chorreado, más ancho de sienes, montado y bien presentado. Algo suelto como sus hermanos de salida, apretando muy bien en la primera entrada y más desentendido en la segunda. Buen tercio de banderillas y dispuesto Mora, que brindó a Leandro y Fandiño la muerte de ese toro. Precioso el empiece, sacándoselo a los medios por bajo, con trincheras muy toreras. Le dio distancia y le citó de largo para redondear una primera tanda muy mandona y ligada. Fue un toro que transmitió muchísimo, pero que le costó tirar y llegar hasta el final, en ocasiones se paró y Mora aguantó. Le faltó alargar más las embestidas y poderle más ya que por momentos estuvo desbordado y algo atacado David. Valentía y cierto encimismo en una faena de nuevo con muchas cosas que ver. Pinchazo y estocadón por derecho.



Cerró “Flautillo” nº 236 de 546 kilos, colorado chorreado careto y girón, algo acapachado de cuerna, muy astifino, estrecho de sienes y de buena presencia. Se metó algo por dentro en el capote y se dejó sin gran comportamiento en varas. Dudó más en la muleta, humilló menos que sus hermanos y soltó derrotes en la muleta, condición que no hizo el resto del encierro. Luque estuvo más picotero y ventajista con este que cerró festejo, cogiéndole siempre desde fuera para hacer el muletazo lo más largo posible, con el inconveniente de no coger profundidad por la falta de ceñimiento. Siempre se la dejó en la cara y no le dejó pegar el tornillazo, acertando en esto el joven torero. Con la zurda Luque tiene menos técnica y poder, por ello no logró del todo centrar la embestida del bicho como hiciese con la diestra. Aun asi logró meter en el canasto al músico y se lo enroscó, descargando en exceso la suerte, pero alargándole y bajándole la mano, arrastrando más de media muleta por el ruedo. El final de faena fue a menos, toreando en la pala del pitón y dejando todo en mitad de muletazo. Debió cerrar antes la faena. Sartenazo muy trasero.aviso




Un saludo
Borja González